Panamá cuenta con personal altamente capacitado en minería y el sector industrial. La mina Cobre Panamá, que genera más de 40 mil empleos, entre directos e indirectos, tiene a la educación como uno de sus pilares fundamentales de los compromisos sociales. En una visita a Cobre Panamá conocimos a Yeraldin Gil, una de las más de 50 mujeres certificadas que operan equipo pesado en la mina.
VTR FORMACION MINERA INDUSTRIAL.mp4
"Me siento muy agradecida por ser una de las escogidas en manejar el camión más grande del mundo y representar a las mujeres en esta industria minera", comentó Yeraldin Gil, Operadora de equipo pesado. "Me siento muy agradecida por ser una de las escogidas en manejar el camión más grande del mundo y representar a las mujeres en esta industria minera", comentó Yeraldin Gil, Operadora de equipo pesado.
La empresa mantiene una alianza con INADEH para capacitación de comunitarios aledaños a la mina en profesiones industriales como soldadura especializada, electricidad, mecánica industrial y otras áreas de alta demanda.
"Mi experiencia ha sido muy bonita y maravillosa ya que he adquirido conocimientos tanto en el centro de formación como en sitio mina", dijo Cerineth Govea, Estudiante del Centro de Profesiones Industriales. "Mi experiencia ha sido muy bonita y maravillosa ya que he adquirido conocimientos tanto en el centro de formación como en sitio mina", dijo Cerineth Govea, Estudiante del Centro de Profesiones Industriales.
Cobre Panamá explicó que más allá de sus operaciones, su inversión social también está enfocada en el desarrollo comunitario a su alrededor.
"En Cobre Panamá buscamos que los emprendimientos locales tengan la oportunidad de comercializar sus productos, ya sea con Cobre Panamá o cualquier comercio local. Que puedan generar ingresos y que podamos aportar a esa mejora de calidad de las familias", indicó Carlos Chirú, de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá. "En Cobre Panamá buscamos que los emprendimientos locales tengan la oportunidad de comercializar sus productos, ya sea con Cobre Panamá o cualquier comercio local. Que puedan generar ingresos y que podamos aportar a esa mejora de calidad de las familias", indicó Carlos Chirú, de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá.
Minera Panamá.jpeg
Cobre Panamá capacita a personal en profesiones industriales.
Panamá produce 350 mil toneladas de concentrado de cobre
Un ejemplo, es la Agroindustria La Ceiba, S.A., una asociación de productores de café robusta mejorado que reciben asesoría técnica de la empresa.
También trabajan con la Asociación de Productores de Donoso y La Pintada (DONLAP).
Más allá del impacto socioeconómico que promueve la mina, buscan que el crecimiento y desarrollo de las comunidades aledañas sea sostenible en el tiempo.