La transnacional Chiquita retomará, bajo un nuevo modelo operativo y a más tardar en febrero de 2026, su producción bananera en Panamá, para lo cual invertirá unos 30 millones de dólares, según un acuerdo alcanzado este viernes con el Gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino.
La transnacional despidió a unos 6.500 trabajadores y reportó pérdidas por unos 75 millones de dólares por el paro sindical que fue declarado ilegal por un tribunal de trabajo.
El Memorando de Entendimiento entre el Gobierno y Chiquita fue firmado este viernes en Brasilia en el marco de una visita oficial del presidente Mulino a Brasil, y "establece un marco de cooperación para la reorganización del sector bananero" panameño, indicó un comunicado de la Presidencia panameña.
El acuerdo con el Ejecutivo panameño "marca una nueva etapa en la que vamos a reiniciar labores en el país bajo un modelo nuevo de operación, que es más sostenible, moderno y eficiente, generando empleos dignos y contribuyendo al desarrollo económico y social del país y de la provincia" de Bocas del Toro, afirmó el presidente de Chiquita, Carlos López Flores, según informaron sendos comunicados del Gobierno y de la empresa.
Al respecto, la transnacional precisó en su misiva que el acuerdo "establece las condiciones necesarias para que Chiquita apoye a Panamá en la reorganización del sector bananero con la participación de terceros que operarán las nuevas asociaciones agrícolas bajo la supervisión y experiencia de la empresa".
Puestos de empleos
El Gobierno indicó que el convenio "abre la puerta para que se contrate cerca de 3.000 puestos de trabajo en la primera etapa de recuperación, y 2.000 puestos más en una segunda etapa", que "la meta es estar operando, a más tardar, en febrero del año 2026", y que se prevé la creación de "una mesa técnica" integrada por ambas partes para dar seguimiento a los compromisos y velar por su cumplimiento.
Chiquita explicó que "el plan de reinicio contempla dos fases: la primera, orientada a labores de limpieza y recuperación agrícola, con la contratación de aproximadamente 3.000 trabajadores, y la segunda, enfocada en cosecha y empaque, que incorporará alrededor de 2.000 trabajadores adicionales, con la meta de estar en ejecución a más tardar en febrero de 2026".
Se calcula que "Chiquita invertirá 30 millones de dólares para reactivar la producción en 5.000 hectáreas de tierras bananeras, y la posterior exportación" bajo el nuevo modelo operativo, indicaron ambas fuentes.
En un mensaje a la Nación, el presidente Mulino expresó este viernes que siempre trabajará "en favor de la inversión, la producción y la generación de empleos".
"Lo que pasó, pasó, ahora debemos enfocarnos en ordenar el país en beneficio de las familias panameñas, en este caso, particularmente de los bocatoreños", agregó.