Economía Economía - 

CCIYAP: Ejecutemos una reactivación que beneficie a todos

Para la CCIYAP Panamá requiere con urgencia ejecutar acciones de reactivación que permee a nivel nacional.

La Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá (CCIYAP) está claro que pronto el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) dará a conocer el crecimiento de la economía en 2021, y la Cámara espera que esté cercano a la proyección que hicieron del 13.8%. "Sin embargo, esto no significa una recuperación por igual para todos los sectores ni en todas las regiones del país; de ahí la urgencia en ejecutar las acciones de reactivación que permee a nivel nacional", indicaron en el boletín dominical.

Cuando se analiza esta situación, se observa que en Panamá los propulsores de dicho crecimiento son, principalmente, vinculados al sector externo como la logística, el transporte, las actividades conexas al Canal de Panamá y las relacionadas a la mina de cobre. En cambio, los grandes generadores de empleo, algunos vinculados al sector interno de la economía, como el comercio, la construcción, turismo y actividades conexas, siguen rezagados, en especial las micro, pequeñas y medianas empresa (MiPymes). En otras palabras, la reactivación no ha sido homogénea y, como consecuencia, el nivel del desempleo, la informalidad y subsidios, es preocupante.

"Esta realidad hizo que tanto el sector privado como el público nos sentáramos alrededor de mesas de planificación como fueron la Mesa de Reactivación Público Privada y el Pacto Bicentenario, por mencionar algunos; a pesar de esto el Gobierno Nacional ha mostrado poca capacidad de ejecución", indicaron. "Esta realidad hizo que tanto el sector privado como el público nos sentáramos alrededor de mesas de planificación como fueron la Mesa de Reactivación Público Privada y el Pacto Bicentenario, por mencionar algunos; a pesar de esto el Gobierno Nacional ha mostrado poca capacidad de ejecución", indicaron.

En este sentido, por ejemplo, en el sector construcción existe un retraso inexplicable en las cuentas por pagar a contratistas. La Contraloría General de la República debe cumplir con su rol de fiscalizador, pero sin que se convierta en un ralentizador de la actividad. Al tiempo que, es necesario que el Estado reactive los proyectos públicos y acelere la ejecución de aquellos que están en proceso.

"2022 es el año en que debemos asumir los importantes retos que tenemos como nación; esto solo es posible si pasamos de las palabras a los hechos, mediante una ejecución certera que nos permita la recuperación de los empleos que impacte la vida de todos, a lo largo y ancho del país. Esta es nuestra obsesión", concluyó el boletín de la CCIYAP.

Jose Ramón Icaza Clément, presidente de la CCIAP.jpg
Jose Ramón Icaza Clément, Presidente CCIYAP

Jose Ramón Icaza Clément, Presidente CCIYAP

En esta nota: