La gira oficial que desarrolla el presidente de la República, José Raúl Mulino, en Japón abrió una nueva etapa de cooperación económica entre Panamá y Osaka. En el marco de la Expo Osaka-Kansai 2025, las cámaras de comercio de ambos países firmaron un memorando de entendimiento orientado a promover el intercambio comercial y la inversión.
Cámaras de comercio de Panamá y Osaka sellan memorando
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, calificó el pacto como “una nueva relación de armonía y colaboración entre el sector empresarial de Osaka y el panameño”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Osaka, Hirose Kyoko, destacó que el acuerdo se firmó en el marco de la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, evento que ya suma más de 20 millones de visitantes.
Cooperación en innovación, tecnología y eventos
El memorando contempla el intercambio de información actualizada sobre tendencias económicas, así como la participación conjunta en seminarios, talleres y simposios. Además, prevé la cooperación entre gremios empresariales para facilitar negocios y promover el entendimiento mutuo entre comerciantes de ambas naciones.
Según el acuerdo, Panamá y Osaka trabajarán en conjunto para intercambiar experiencias en innovación, ciencia y tecnología, sectores considerados claves para el desarrollo de ambas economías.
Expo Osaka, una vitrina para Panamá
La firma del memorando coincidió con la agenda del presidente Mulino en la Expo Universal Osaka-Kansai 2025, donde Panamá celebró su Día Nacional con actividades culturales y comerciales.
La participación panameña en la exposición se consolida como una plataforma estratégica para atraer inversiones, fortalecer vínculos bilaterales y proyectar la imagen del país como un centro logístico y de servicios en América Latina.