Economía Economía -  15 de marzo de 2025 - 08:49

Banco Nacional destinará $78.4 millones para impulsar el sector agropecuario en Chiriquí

Al cierre de enero de 2025, la cartera agropecuaria del Banco Nacional alcanzó $711.2 millones, de los cuales $248.9 millones, corresponden a Chiriquí.

El Banco Nacional de Panamá continúa fortaleciendo su respaldo al sector productivo con la realización de su Tercer Encuentro Agropecuario 2025, bajo el lema "La ruta hacia la sostenibilidad agropecuaria". En esta edición, el evento tuvo lugar en la Hacienda La Madrugada, ubicada en Volcán, provincia de Chiriquí.

Banco Nacional con 35% de su cartera en Chiriquí

Durante el evento, Javier Carrizo Esquivel, gerente del Banco Nacional de Panamá, anunció que, al cierre de enero de 2025, la cartera agropecuaria del banco alcanzó un saldo de $711.2 millones, de los cuales $248.9 millones (35% del total) corresponden a la provincia de Chiriquí.

“Como entidad comprometida con el crecimiento y desarrollo integral del país, seguimos apoyando de manera decidida a los productores nacionales, facilitando el acceso al financiamiento y promoviendo prácticas sostenibles”, señaló Carrizo Esquivel. “Como entidad comprometida con el crecimiento y desarrollo integral del país, seguimos apoyando de manera decidida a los productores nacionales, facilitando el acceso al financiamiento y promoviendo prácticas sostenibles”, señaló Carrizo Esquivel.

Asimismo, destacó que para este año, Banco Nacional de Panamá ha presupuestado desembolsos por $136.8 millones destinados específicamente a Chiriquí. De este total, $78.4 millones están dirigidos a clientes agropecuarios, $50.8 millones a la Banca de Consumo, que incluye créditos bancarios e hipotecarios, personales y tarjetas de crédito, y $7.6 millones a pequeños y medianos comerciantes.

CHIRIQUÍ BANCONAL.jpeg
Banco Nacional ha presupuestado desembolsos por $136.8 millones destinados específicamente a Chiriquí.

Banco Nacional ha presupuestado desembolsos por $136.8 millones destinados específicamente a Chiriquí.

Productos beneficiados

En el marco del evento, se rindió homenaje al Sr. José Luis Candanedo González, propietario de Agronegocios JLC, por su destacada trayectoria como productor comprometido con la sostenibilidad. Su finca incorpora tecnologías innovadoras como electrificación de cercas y calentadores de agua mediante paneles solares, así como la conservación de fuentes hídricas para el riego. El Sr. Candanedo es productor de leche grado A y se dedica a la ceba de ganado, utilizando herramientas tecnológicas como software ganadero para mejorar la productividad de sus operaciones.

Cabe destacar que además de las capacitaciones técnicas enfocadas en la realidad actual y futuro del sector lechero frente al desafío de la apertura comercial de los Tratados de Libre Comercio, el encuentro contó con un espacio infantil diseñado para inculcar en las nuevas generaciones el valor de la cultura agropecuaria y garantizar la continuidad de este sector estratégico para la economía nacional.

BNP AGRO CHIRIQUÍ.jpeg

El evento fue propicio para exhortar a las productoras a aplicar a "Agro Mujer", un innovador programa de financiamiento dirigido a emprendedoras dedicadas a la transformación de materia prima, 100% producida a nivel nacional, que busca fortalecer la agroindustria panameña, a través del acceso a créditos diseñados para potenciar la producción agrícola, pecuaria, acuícola y forestal. Esta iniciativa permite financiar hasta $100,000.00, brindando a las beneficiarias la posibilidad de transformar insumos nacionales en productos con mayor valor agregado.

Con este tercer Encuentro Agropecuario, Banco Nacional de Panamá reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo, promoviendo prácticas sostenibles e impulsando el crecimiento económico del país a través del financiamiento responsable, el respaldo y acompañamiento a los productores nacionales.