El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves su principal tasa de interés en 25 puntos básicos, a 2,5%, a la vista de que "el proceso de desinflación sigue avanzando" en la zona euro. Pese a esta relajación de los tipos de interés, el rumbo monetario del BCE nunca ha sido tan incierto, en un contexto de guerras comerciales con Estados Unidos y de aumento previsto de los gastos de defensa en Europa.
La tasa de depósitos, que sirve de referencia para la concesión de créditos en la economía real, pasó de 2,75% a 2,50%.
Se trata de la sexta bajada de tipos de interés desde junio.
Los tipos de interés alcanzaron su nivel máximo en septiembre de 2023, en un contexto de elevada inflación por el alza de los precios de la energía y por la recuperación poscovid.
Pero el horizonte económico es más incierto que nunca.
La decisión del futuro gobierno alemán de aumentar la deuda pública para el gasto de armamento ya ha provocado una subida de los tipos de interés de la primera economía europea.
A esto se suma una posible guerra comercial con Estados Unidos, que amenaza a Europa con una recesión.