El presidente José Raúl Mulino confirmó que Panamá ha retomado su posición como destino estratégico para las inversiones estadounidenses en la región, y reveló que Amazon evalúa establecer en el país su centro de distribución regional.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como logística, energía, tecnología y conectividad.
Mulino destacó que Panamá mantiene ventajas comparativas frente a otros países de la región: “Yo no creo que exista en la región, por lo menos centroamericana, hasta Colombia, ningún país con las ventajas competitivas y comparativas que le ofrece Panamá a la comunidad económica que quiere establecer sus negocios”.
También se discutió la interconexión energética con Colombia, que el mandatario calificó como una oportunidad para el país. “Estamos valorando en función del mercado que se nos abre a Panamá, ojo, a Panamá más que a Colombia, nosotros, para abastecer a un país tan grande como Colombia de energía, tanto eléctrica como de gas”.
En ese contexto, subrayó el avance de la nueva planta de gas ubicada en Colón. “Es muy valorado el esfuerzo que estamos haciendo como nación para establecer esa planta de gas que ya está a punto, a punto de ser inaugurada en Colón, en Telfer, creo”, añadió.
Otros temas abordados fueron salud, capacitación técnica y programas académicos impulsados por Senacyt.
Viaje a Nueva York
Mulino adelantó que dará seguimiento a esta agenda en septiembre, durante su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
“Junto con el Banco Interamericano de Desarrollo, se han ofrecido a apoyar y a copatrocinar con Panamá un relanzamiento de la República de Panamá para estos temas económicos y de atracción de inversiones”.
Ese evento contará con empresarios de alto nivel. “Serán dos horas en donde invitarán, me imagino, personalidades como las que vinieron ayer aquí a Nueva York para poder escuchar ya una oferta más concreta”, anticipó el presidente.
La reunión, que incluyó desayunos, almuerzos y sesiones con autoridades panameñas, fue calificada como positiva. “Fue una muy buena reunión y con un ambiente positivísimo y expectativas hacia lo que queremos hacer en Panamá y que anunciaremos con más puntualidad en septiembre en Nueva York”, concluyó.