La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) hizo un llamado a los consumidores para que planifiquen la mejor manera de invertir o gastar su partida del décimo tercer mes, con la finalidad de aprovecharla en las necesidades más apremiantes, entre las que también se debe considerar el ahorro.
El Gobierno de Panamá pagará este lunes la tercera partida del décimo tercer mes a 295 mil 920 funcionarios, lo cual asciende a un monto de 56 millones 823 mil 404 balboas con 46 centésimos (B/. 56,823,404.46). El resto de los trabajadores en el país recibirá el pago de este derecho a más tardar el 15 de diciembre próximo, de acuerdo a la planificación de cada empresa.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) indica que una de las opciones a considerar por los consumidores una vez reciban el décimo tercer mes es ponerse al día con alguna cuenta atrasada u otro compromiso financiero, también puede ser el ahorro de todo o parte de ese dinero.
"Si usted es uno de los que decide gastar parte del décimo tercer mes en alguna compra, recuerde no gastar solo por gastar. No está de más recordar, que muchos establecimientos comerciales en Panamá promueven tentadoras ofertas y baratillos, a fin de captar la mayor cantidad de posibles compradores", señalaron voceros de la Acodeco a través de un comunicado.
La ley 45 de 2007 lo protege a los consumidores con la garantía de los bienes y servicios que adquieran. En Panamá, la Acodeco pide no confiar en aquellos locales que vendan artículos con poca garantía o ninguna. Antes de comprar, es importante preguntar por las facilidades de servicio, la disponibilidad de reparaciones y piezas.