Nacionales ECO News -  20 de febrero de 2025 - 20:26

Sectores en alerta por negocio de criptomonedas biométricas

La utilización de los datos personales de los usuarios, es un tema que debe tratarse con precaución. Así lo advierten sectores expertos en ciberseguridad.

Diana Cecilia Rodríguez
Por Diana Cecilia Rodríguez

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), investigará empresa que escanea iris del ojo, para creación de criptomonedas biométricas; Esto debido a que no tienen datos de operación en Panamá. Incluso la compra hasta por 25 dólares del proceso de escaneo, mantiene en alerta a diversos sectores.

VTR MICI PRUEBA BIOMETRICA.mp4

Empresa de criptomonedas en Panamá

Es una iniciativa que ha generado debate en Panamá. Se trata de una empresa que busca crear una criptomoneda biométrica, teniendo como insumo el reconocimiento del iris del ojo. El ministro de Comercio, Julio Moltó indicó que investigarán lo que le corresponde a la institución.

"Entiendo que es una empresa que no está cobrando. No se si siquiera si es una empresa. No están cobrando, no tenemos una denuncia formal, estamos esperando eso; pero nos hemos puesto a investigar, que no están cobrando por lo que sea que hagan y las personas están entregando su data digo con libertad. Yo nadamás le pediría a la población que tengan precaución, respecto a este tipo de cosas y nosotros haremos las investigaciones pertinentes, en el momento que haya alguna denuncia", indicó Julio Moltó, Ministro de Comercio. "Entiendo que es una empresa que no está cobrando. No se si siquiera si es una empresa. No están cobrando, no tenemos una denuncia formal, estamos esperando eso; pero nos hemos puesto a investigar, que no están cobrando por lo que sea que hagan y las personas están entregando su data digo con libertad. Yo nadamás le pediría a la población que tengan precaución, respecto a este tipo de cosas y nosotros haremos las investigaciones pertinentes, en el momento que haya alguna denuncia", indicó Julio Moltó, Ministro de Comercio.

MICI investigará si existe aviso de operación

La investigación del Ministerio del Comercio, es verificar si dicha empresa cuenta con aviso de operación , ya que no hay datos al respecto .

"Investigaciones que nos correspondan como Ministerio de Comercio, ósea investigaciones de otro tipo, las tiene que hacer el Ministerio Público o las instituciones que correspondan. Nosotros lo que podemos, es si tienen un aviso de operación, ver para que lo tienen, si está habilitada para lo que está vendiendo o no y nosotros vamos a colaborar en lo que sea necesario. Por ahora no tenemos ninguna denuncia básicamente", manifestó Julio Moltó, Ministro de Comercio "Investigaciones que nos correspondan como Ministerio de Comercio, ósea investigaciones de otro tipo, las tiene que hacer el Ministerio Público o las instituciones que correspondan. Nosotros lo que podemos, es si tienen un aviso de operación, ver para que lo tienen, si está habilitada para lo que está vendiendo o no y nosotros vamos a colaborar en lo que sea necesario. Por ahora no tenemos ninguna denuncia básicamente", manifestó Julio Moltó, Ministro de Comercio

CRIPTOMONEDAS ABRIL 2023.jpg
Sectores en alerta por negocio de criptomonedas biométricas.

Sectores en alerta por negocio de criptomonedas biométricas.

Sectores advierten sobre uso de datos personales

La utilización de los datos personales de los usuarios, es un tema que debe tratarse con precaución. Así lo advierte el experto en ciberseguridad, Eli Faskha.

"Lo importante de cuidarse es quién está haciendo ese scan y cómo están guardando la data. La data biométrica es muy privada; primero que hay regulaciones en Panamá que debemos seguir. Las regulaciones de protección de datos y segundo, que lo que uno quiere no es tener una base central que pueda ser entonces atacada; la idea es que esa identidad no salga de nuestro dispositivo y que la podamos usar para autenticarse en diversas aplicaciones, pero si existen bases de datos de alguna manera pública, siempre van a ser un blanco interesante", explicó Eli Faskha, Experto en Ciberseguridad "Lo importante de cuidarse es quién está haciendo ese scan y cómo están guardando la data. La data biométrica es muy privada; primero que hay regulaciones en Panamá que debemos seguir. Las regulaciones de protección de datos y segundo, que lo que uno quiere no es tener una base central que pueda ser entonces atacada; la idea es que esa identidad no salga de nuestro dispositivo y que la podamos usar para autenticarse en diversas aplicaciones, pero si existen bases de datos de alguna manera pública, siempre van a ser un blanco interesante", explicó Eli Faskha, Experto en Ciberseguridad

En otros países, la empresa en mención, recoge datos considerados sensibles, que buscan generar una identidad única a cambio de criptomonedas.