Representantes del sector trabajador, empleador y de gobierno iniciaron las discusiones y revisión de la situación actual de las actividades económicas del país para definir el salario mínimo a regir en 2022 y 2023. Doris Zapata titular del Ministerio de Trabajo anunció que las reuniones de negociación para establecer el salario mínimo culminarán el 15 de diciembre . "Hoy hemos dejado instalada los nuevos miembros de la comisión hoy hemos aprobado un cronograma de trabajo que nos indica hacia dónde vamos y cuáles van hacer las ponencias de las presentaciones que vamos a tener en toda esta jornada debemos estar culminando la reuniones para el 15 de diciembre hemos establecido también no giras muy específicas donde vamos a atender a las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, en David y las provincias centrales en Agua Dulce que estaría entonces realizándose esta gira en el mes de noviembre" acotó Doris Zapata titular del Ministerio de Trabajo.
Juan Antonio Ledezma, Consejo Nacional de la Empresa Privada argumentó la base del salario mínimo: "no hay ningún salario por debajo de la canasta básica cuando usted revisa la canasta básica y revisa los salarios que se fijan por región por por por actividad y por tamaño de las empresas no encuentra ningún salario eso no es cierto el tema es que hay que hay que mirar los salarios hay que mirarlo y mirar realmente que necesitamos y que queremos como país"
Esta es la segunda revisión de salario mínimo que establece este gobierno. En la instalación de la primera reunión para discutir la base del salario mínimo estuvieron presentes representantes del sector trabajador, empleador y por el gobierno estuvo Doris Zapata, titular del Ministerio del trabajo.