La filósofa estadounidense, Margaret Wheatley, ha dedicado su vida entera de trabajo e investigación a invitarnos a equivocarnos. A desprogramarnos para entender el valor de escuchar al otro que quizás pueda tener validez en sus pensamientos. La Doctora Wheatley ha recetado una y otra vez que para llegar a acuerdos, hay que hacer tiempo para pensar, para aprender lentamente, para apreciar los altos y las pausas. El economista, Carlos Araúz, considera que Panamá no cree en la crítica, en la exploración, en la interrogación sensata, por la polarización que embarga al país.
"Prestarle atención a algo o alguien que no esté de acuerdo contigo es extremadamente raro. En el Panamá de hoy dónde usamos bombas lacrimógenas para dispersar protestas y donde el hastío ciudadano nos lleva a la confrontación fatricida, pues la polarización ha congelado nuestras mentes, nuestra habilidad para conectar", comentó Carlos Araúz en Conexión Financiera. "Prestarle atención a algo o alguien que no esté de acuerdo contigo es extremadamente raro. En el Panamá de hoy dónde usamos bombas lacrimógenas para dispersar protestas y donde el hastío ciudadano nos lleva a la confrontación fatricida, pues la polarización ha congelado nuestras mentes, nuestra habilidad para conectar", comentó Carlos Araúz en Conexión Financiera.
Respecto a la crisis social, económica y política que enfrenta el país, Araúz indicó que tenemos hoy en nuestras manos, el resultado de décadas de toma de decisiones, sustentadas en supuestos modelos que traerían prosperidad y no ha sido así.
El experto explicó que esto no se debe a que la libre empresa, el capitalismo tan criticado no fuera el camino para erradicar la pobreza, sino porque en este bendecido país hemos tenido la tormenta perfecta: crecimiento económico apalancado en populismo - bonanza para algunos pseudo líderes políticos y empresariales a cuesta del avance profesional de la gran mayoría - corrupción desde cómo licitamos carreteras, hasta cómo definimos las reglas para escoger a nuestros diputados.
El contrato ley con Minera Panamá, S.A. está en manos de la Corte Suprema de Justicia. "Nuestros más insignes juristas han indicado una y otra vez, que ese es el sendero apropiado para darnos el mejor chance de defendernos en cortes internacionales o incluso negociar desde una posición de poder", reiteró Araúz.
Si esto es así, por qué siguen las calles cerradas? Por qué se sigue atentando contra la libertad y el derecho a la movilización?
El economista señaló en Conexión Financiera, que hace unos 15 años, cuando estudió por primera vez un análisis económico sobre el impacto de la corrupción, se le congeló la sangre.
"¿Cómo es posible que calcularon el valor monetario de algo tan intangible? Bueno, la polarización guiada en muchos casos por agendas escondidas y sesgos de grupo identificados en los trabajos de Kannehman y Tversky también tiene un costo y, en Panamá, nuestro cálculo de pérdidas por productividad, por bienestar, por estrés, por salud mental desde que este gran desorden arrancó ya excede los mil millones de dólares", manifestó Carlos Araúz, en Conexión Financiera. "¿Cómo es posible que calcularon el valor monetario de algo tan intangible? Bueno, la polarización guiada en muchos casos por agendas escondidas y sesgos de grupo identificados en los trabajos de Kannehman y Tversky también tiene un costo y, en Panamá, nuestro cálculo de pérdidas por productividad, por bienestar, por estrés, por salud mental desde que este gran desorden arrancó ya excede los mil millones de dólares", manifestó Carlos Araúz, en Conexión Financiera.
CONEXION FIANNCIERA.JPG
La polarización ha congelado nuestra habilidad para conectar.
¿Cómo se resuelve esto?
Para Carlos Araúz, la salida está en hablar, dialogar, reconocer errores y enmendar el camino para crear confianza. El financista advirtió que el rol de nuestros gobernantes en las próximas horas, nos condenará o nos guiará.
"Dedico este espacio hoy a la memoria de Alexis González, reconocido y talentoso estilista, maquillista quien dejó este mundo de manera inesperada y abrupta recientemente. Su energía y corazón noble se quedan con nosotros. Descansa en Paz, Alexis. Te echaremos de menos", finalizó el experto Carlos Araúz, en Conexión Financiera. "Dedico este espacio hoy a la memoria de Alexis González, reconocido y talentoso estilista, maquillista quien dejó este mundo de manera inesperada y abrupta recientemente. Su energía y corazón noble se quedan con nosotros. Descansa en Paz, Alexis. Te echaremos de menos", finalizó el experto Carlos Araúz, en Conexión Financiera.