Solo minutos después de la deportación de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que Ricardo Martinelli Berrocal aceptó sobornos a cambio de adjudicar indebidamente contratos gubernamentales durante su mandato como presidente. Las designaciones de la sección 7031 (c) salpican a miembros de su familia inmediata inelegibles para entrar a los EE.UU. Para el exfiscal del Ministerio Público, Giovanni Olmos, la decisión de Estados Unidos, es una manera de enviar un mensaje a Panamá, para que las causas sean juzgadas de la manera más rápida y oportuna posible, para que se dé certeza del castigo.
Nota: Hermanos Martinelli Linares llegan a Panamá
Pero la gran pregunta es: ¿Qué pasaría si el país llegara a tener un presidente señalado por corrupción?
Según Arbeláez, a las personas que intentan ocupar un cargo público, luego de ser señalados de corrupción por el gobierno norteamericano, se les coloca en una lista que impediría que Panamá tuviera acceso a ciertos fondos estadounidenses, cooperación bilateral, incluso, podría impedir que el país tenga acceso a fuentes de crédito.
La embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, advirtió que la designación de Martinelli por corrupción no será la última en Panamá.