Los traslados de partidas y créditos adicionales generaron choque entre diputados y los representantes del Ejecutivo que comparecen ante la Comisión de Presupuesto.
Diputados se pronuncian
"Simplemente, ustedes que viven de la bota militar llaman irrespeto que uno le diga lo que no quiere escuchar, no estoy para rendirle pleitesía, que es lo que usted llama normal y tolerante, y vengo a decirle que usted ha incumplido la ley, lo más triste es que en su función es incompetente", denunció Vásquez contra García. "Simplemente, ustedes que viven de la bota militar llaman irrespeto que uno le diga lo que no quiere escuchar, no estoy para rendirle pleitesía, que es lo que usted llama normal y tolerante, y vengo a decirle que usted ha incumplido la ley, lo más triste es que en su función es incompetente", denunció Vásquez contra García.
El viceministro de la Presidencia, se defendió.
"Nuevamente, el diputado Vásquez hace uso de un vocabulario que no es propio, tal cual lo dice el reglamento interno. Que lastima que el diputado Juan Diego, que está próximo a cumplir 5 años, no propuso ninguna ley en el pleno para poder resolver todos los inconvenientes y todas las cosas que él señala", cuestionó García en la Comisión de Presupuesto. "Nuevamente, el diputado Vásquez hace uso de un vocabulario que no es propio, tal cual lo dice el reglamento interno. Que lastima que el diputado Juan Diego, que está próximo a cumplir 5 años, no propuso ninguna ley en el pleno para poder resolver todos los inconvenientes y todas las cosas que él señala", cuestionó García en la Comisión de Presupuesto.
Hace dos meses entró en vigencia la ejecución del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal, pero las entidades y ministerios siguen solicitando más recursos.
Los traslados de partidas y créditos adicionales generaron choque entre diputados y los representantes del Ejecutivo que comparecen ante la Comisión de Presupuesto.
"Tenemos que estar vigilantes de que los fondos del estado no se estén utilizando para proselitismo político, en ese sentido lo que está pasando en la comisión de presupuesto nos llama mucho la atención", dijo la diputada Ana Giselle Rosas. "Tenemos que estar vigilantes de que los fondos del estado no se estén utilizando para proselitismo político, en ese sentido lo que está pasando en la comisión de presupuesto nos llama mucho la atención", dijo la diputada Ana Giselle Rosas.
Leandro Ávila, del PRD, también se pronunció.
"El presupuesto general del Estado panameño jamás responde a las realidades del país y digo jamás por qué nadie del MEF va a ninguna parte del país a ver sus necesidades, sino que se hace desde una oficina refrigerada, hasta que cambiar ese sistema", sostuvo el oficialista. "El presupuesto general del Estado panameño jamás responde a las realidades del país y digo jamás por qué nadie del MEF va a ninguna parte del país a ver sus necesidades, sino que se hace desde una oficina refrigerada, hasta que cambiar ese sistema", sostuvo el oficialista.
El Presupuesto General del Estado para este año asciende a 30 mil millones de dólares, pero este gobierno sólo puede ejecutar el 50%.