NACIONALES ECO News - 

Clubes cívicos rechazan proyecto de patronatos en hospitales

El proyecto Ley 550 de la Asamblea Nacional "establece el marco regulatorio para patronatos, clubes cívicos y entidades similares creadas por el Estado.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

La Asamblea Nacional nuevamente provocó una nueva polémica tras la aprobación en tercer debate del proyecto Ley 550 "que establece el marco regulatorio para patronatos, consejos de gestión pública, comisiones, programas y otras entidades similares creadas por el Estado". En un comunicado, Clubes cívicos del país como el Club Activo 20-30, el Club Kiwanis de Panamá, el Club de Leones y el Club Rotario, calificaron la iniciativa legislativa como nefasta e inconveniente.

VTR LEY PATRONATO.mp4

"El proyecto fue aprobado la semana pasada en tercer debate, ya debe estar en el Órgano Ejecutivo para su veto total o parcial", Víctor Castillo, diputado de la Asamblea Nacional. "El proyecto fue aprobado la semana pasada en tercer debate, ya debe estar en el Órgano Ejecutivo para su veto total o parcial", Víctor Castillo, diputado de la Asamblea Nacional.

Eric Candanedo, Segundo Vicepresidente del Club de Leones de Panamá, explicó sobre las preocupaciones de los Clubes Cívicos podría traer la creación de esta ley que reformula los patronatos en hospitales.

"Hay una infinidad de riesgos debido a que los gobiernos cambian, uno tiene una política muy positiva en el actual gobierno", mencionó Candanedo, miembro del Club de Leones. Esto en referencia, a que cualquier decisión que se tome sobre el tema en este momento, puede cambiar en el próximo gobierno y perjudicar a la sociedad.

Asamblea revocatoria de mandato.jpg
Clubes Cívicos rechazan proyecto de ley sobre patronatos en hospitales.

Clubes Cívicos rechazan proyecto de ley sobre patronatos en hospitales.

"No podemos dejar a la sociedad civil desprotegida, a la mayoría que está esperando esos servicios de esas instituciones que cuentan con un patronato dando el pecho y la cara por el ciudadano", Eric Candanedo, Vicepresidente del Club de Leones de Panamá. "No podemos dejar a la sociedad civil desprotegida, a la mayoría que está esperando esos servicios de esas instituciones que cuentan con un patronato dando el pecho y la cara por el ciudadano", Eric Candanedo, Vicepresidente del Club de Leones de Panamá.

La preocupación de los grupos cívicos se centra en la posible filtración de la política en los patronatos. El diputado del PRD, Víctor Castillo, proponente del proyecto de ley, negó estos señalamientos.

"Jamás esa no es la intención. Al contrario, la intención es que la administración pública en salud sea llevada de la mejor forma", Víctor Castillo, diputado de la Asamblea Nacional.

La norma establecería que además del ministro de salud como presidente de las directivas, se agregará otro representante del Minsa y uno de la Caja de Seguro Social. Cuestionado sobre la normal, el diputado Miguel Fanovich mencionó que "la asamblea no tendrá ninguna injerencia, ya que es el Ministerio de Salud propiamente, el que coordina el sector de salud en Panamá".

"Esperemos que se llegue a un común acuerdo entre los patronatos y el Gobierno Nacional, Miguel Fanovich, diputado Asamblea Nacional. "Esperemos que se llegue a un común acuerdo entre los patronatos y el Gobierno Nacional, Miguel Fanovich, diputado Asamblea Nacional.

Entre los patronatos afectados están el Hospital del Niño y el Instituto Oncológico Nacional, entre otros.