Economía ECO News - 

Cámara de Comercio apoya discusión de reformas a la CSS en enero

La Cámara de Comercio reconoció, que no es el momento de pasar en tres debates, la reforma integral al Seguro Social en plena navidad.

VTR REACCIONES CSS.mp4

Cámara de Comercio prefiere esperar para reforma a la CSS

Como se trata de un proyecto tan sensitivo que involucra a todos los panameños ante la crisis del sistema de pensiones, la Cámara de Comercio reconoció, que no es el momento de pasar en tres debates, la reforma integral al seguro social en plena navidad.

"Nosotros hemos solicitado que extendamos el tiempo hasta el mes de enero del próximo año, para poder sí ojalá podamos llevar en primer debate este año y segundo y tercer debate, en el mes de enero del 2025", dijo Juan Arias, Presidente de la Cámara de Comercio. "Nosotros hemos solicitado que extendamos el tiempo hasta el mes de enero del próximo año, para poder sí ojalá podamos llevar en primer debate este año y segundo y tercer debate, en el mes de enero del 2025", dijo Juan Arias, Presidente de la Cámara de Comercio.

Reformas deben ser "paulatinas"

El gremio empresarial no se opone al incremento de los aportes de los empleadores, pero recomienda que el sacrificio no sea de inmediato, sino paulatino.

"Nosotros en la parte patronales hemos solicitado que los 3 puntos porcentuales que nos han solicitado aportar, se hagan de manera escalonada, específicamente para afectar menos a la micro, pequeña y mediana empresa; que si bien es cierto se nos van a subir algunos costos, tenemos que entender que no hacer nada es aún peor", enfatizó Juan Arias, Presidente de la Cámara de Comercio. "Nosotros en la parte patronales hemos solicitado que los 3 puntos porcentuales que nos han solicitado aportar, se hagan de manera escalonada, específicamente para afectar menos a la micro, pequeña y mediana empresa; que si bien es cierto se nos van a subir algunos costos, tenemos que entender que no hacer nada es aún peor", enfatizó Juan Arias, Presidente de la Cámara de Comercio.

Mulino apuesta por "unidad" para la CSS

El gobierno de Mulino, luego de tener una oposición férrea en la Asamblea Nacional contra el proyecto de las reformas a la Caja de Seguro Social, en especial, por el incremento de la edad de jubilación, apostó por buscar un acercamiento con todas las fuerzas políticas que integran el Legislativo.

REUNIÓN RM MULINO CSS.jpeg
Cámara de Comercio apoya discusión de reformas a la CSS en enero.

Cámara de Comercio apoya discusión de reformas a la CSS en enero.

"El presidente de la República, el Ejecutivo, todo el gabinete está en comunicación permanente con todas las bancadas, esto no es un proyecto de ni ningún partido político o de una administración; este es un proyecto de estado y cuando se ve a nivel de estado no pensando en en lo político, sino en los beneficios para el país definitivamente tienes que trabajar con todos los actores y eso es lo que se ha dedicado el presidente de la República, personalmente el presidente ha sostenido reuniones con todas las bancadas", explicó Dinoska Montalvo, Ministra de Gobierno. "El presidente de la República, el Ejecutivo, todo el gabinete está en comunicación permanente con todas las bancadas, esto no es un proyecto de ni ningún partido político o de una administración; este es un proyecto de estado y cuando se ve a nivel de estado no pensando en en lo político, sino en los beneficios para el país definitivamente tienes que trabajar con todos los actores y eso es lo que se ha dedicado el presidente de la República, personalmente el presidente ha sostenido reuniones con todas las bancadas", explicó Dinoska Montalvo, Ministra de Gobierno.

Tras la reunión, entre el presidente Mulino y los diputados de su partido político Realizando Metas, desde la Asamblea Nacional, han bajado las revoluciones por las críticas a la polémica propuesta de gravar los préstamos y depósitos interbancarios.