Nacionales ECO News - 

Abogados analizan escenario legal del contrato minero

Abogados analizan el escenario legal en el que se encuentra el contrato entre el Estado y Minera Panamá en medio de la solicitud para un referéndum.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

Abogados analizan el escenario legal en el que se encuentra el contrato entre el Estado y Minera Panamá en medio de la solicitud para un referéndum. El abogado Rodrigo Noriega manifestó que una de las formas para terminar la relación con Minera Panamá en base a la cláusula 49, es a través del rescate administrativo, que es una figura que se puede aplicar por una razón de orden público o interés social.

VTR FUTURO CONTRATO MINERO.mp4

"Si el estado panameño por decisión unilateral, decide quitar la concesión tendría que pagar el promedio de la evaluación de la concesión, emitirlo por dos bancos internacionales de inversión, tengo entendido que son 12 a 15 bancos en el mundo que hacen eso, así que todo el mundo lo conoce, dos de esos bancos uno lo contratado el estado panameño y el otro la minera, dicen que vale 15 mil millones de dólares, el otro dice 12 mil millones de dólares, de acuerdo con la cláusula cuando se llegue al promedio de los dos bancos el estado panameño tiene 45 días para pagarle a la minera", dijo Rodrigo Noriega, Abogado. "Si el estado panameño por decisión unilateral, decide quitar la concesión tendría que pagar el promedio de la evaluación de la concesión, emitirlo por dos bancos internacionales de inversión, tengo entendido que son 12 a 15 bancos en el mundo que hacen eso, así que todo el mundo lo conoce, dos de esos bancos uno lo contratado el estado panameño y el otro la minera, dicen que vale 15 mil millones de dólares, el otro dice 12 mil millones de dólares, de acuerdo con la cláusula cuando se llegue al promedio de los dos bancos el estado panameño tiene 45 días para pagarle a la minera", dijo Rodrigo Noriega, Abogado.

Noriega es de la tesis que el referéndum debió hacerse antes de la aprobación del contrato minero. Por ahora recomienda esperar el fallo de la Corte y hacer aprobar una ley de moratoria minera con efectos retroactivos.

"Ninguna medida que aprueba la asamblea como derogatoria, moratoria, suspensión o convocar un referéndum, ninguna de esas medidas se puede hacer porque un contrato ley necesita consentimiento de las dos partes", comentó Noriega. "Ninguna medida que aprueba la asamblea como derogatoria, moratoria, suspensión o convocar un referéndum, ninguna de esas medidas se puede hacer porque un contrato ley necesita consentimiento de las dos partes", comentó Noriega.

FIRST QUANTUM MINERA PANAMA FOTO 1 .jpeg
Abogados analizan escenario legal del contrato minero.

Abogados analizan escenario legal del contrato minero.

Contrato minero: Consulta popular, aprobada en primer debate

El abogado especialista en temas electorales, Javier Ordinola, se refirió al tiempo indicado que debería tener un referéndum en el país.

“Francamente no recuerdo si hay alguna norma que hable de la necesidad de que no sean menos de 6 meses para poder organizarla", expresó Ordinola. “Francamente no recuerdo si hay alguna norma que hable de la necesidad de que no sean menos de 6 meses para poder organizarla", expresó Ordinola.

El rechazo y las protestas en contra del nuevo pacto minero ya cumplen nueve días.