ENTRETENIMIENTO Dime Quien Eres - 

Amor por La Pollera, un legado en las familias santeñas

Panamá celebra el pasado 22 de julio, por segundo año consecutivo, el Día de La Pollera para rendirle honor al traje típico por excelencia en nuestro país.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Pollera panameña es uno de nuestros más preciados emblemas nacionales y es, además, considerada uno de los trajes típicos más bellos del mundo. En esta edición especial por Fiestas Patrias, Dime Quién Eres, Susan Elizabeth Castillo, entrevista a Venus Cárdenas, Presidenta de Calle Abajo de Santo Domingo en Las Tablas, una de las cunas del folclor nacional.

La Pollera es un legado de familia, señala Cárdenas.

"El amor por La pollera, la cultura de La Pollera, la llevo en la sangre, puesto que mi abuela materna, Carmen Zambrano, fue una gran artesana, tejedora de trencillas de mundillo y era quien armaba las polleras. Desde que tengo aproximadamente uso de razón, al igual que todas en mi familia, usamos polleras desde 1 año de edad", señala "El amor por La pollera, la cultura de La Pollera, la llevo en la sangre, puesto que mi abuela materna, Carmen Zambrano, fue una gran artesana, tejedora de trencillas de mundillo y era quien armaba las polleras. Desde que tengo aproximadamente uso de razón, al igual que todas en mi familia, usamos polleras desde 1 año de edad", señala

DQE BITE 2 - AMOR POR LA POLLERA, UN LEGADO DE FAMILIA.mp4
DQE VENUS CARDENAS 01.jpg
La Pollera panameña es uno de nuestros más preciados emblemas nacionales y es, además, considerada uno de los trajes típicos más bellos del mundo.

La Pollera panameña es uno de nuestros más preciados emblemas nacionales y es, además, considerada uno de los trajes típicos más bellos del mundo.

¿Cuánto puedes costar una Pollera?

Esta es una pregunta, que tanto nacionales y extranjeros se hacen, al ver la majestuosidad y el lujo que este hermoso traje ofrece.

DQE BITE 4 - LAS JOYAS DE LA POLLERA.mp4

"Las polleras montunas hoy en día pueden oscilar entre 3 mil y 4 mil dólares. Una pollera de gala, si es completa en no menos de 10 mil dólares dependiendo de su técnica. Las polleras marcadas o de punto en cruz, son catalogas de las más caras, arriba de 12 mil, 13 mil dólares, esto sin las prendas y tembleques. Con prendas de oro, estaría alcanzado los 100 mil dólares", manifestó Cárdenas. "Las polleras montunas hoy en día pueden oscilar entre 3 mil y 4 mil dólares. Una pollera de gala, si es completa en no menos de 10 mil dólares dependiendo de su técnica. Las polleras marcadas o de punto en cruz, son catalogas de las más caras, arriba de 12 mil, 13 mil dólares, esto sin las prendas y tembleques. Con prendas de oro, estaría alcanzado los 100 mil dólares", manifestó Cárdenas.

Panamá celebra el pasado 22 de julio, por segundo año consecutivo, el Día de La Pollera para rendirle honor al traje típico por excelencia en nuestro país.

DQE VENUS CARDENAS 05.jpg

El 22 de julio se escogió porque en estas mismas fechas se realiza el único Festival Nacional de La Pollera en la ciudad de Las Tablas, donde hoy llevarán a cabo el concurso para escoger la mejor pollera, a la cual se le otorga el máximo Galardón Nacional de Polleras, la medalla Margarita Lozano.