El presidente estadounidense Joe Biden pidió el lunes a la población que no cunda el "pánico" ante el fuerte aumento de los contagios diarios de covid-19 por la variante ómicron, que casi baten un récord.
La propagación de la variante altamente contagiosa identificada en Sudáfrica en noviembre no tendrá el mismo impacto que la primera ola de covid-19 hace un año o de la variante Delta, estimó el presidente, debido a la campaña masiva de vacunación y de detección.
"Como ha habido tantas vacunaciones y refuerzos, no estamos viendo las hospitalizaciones aumentar tanto" como antes, previó Joe Biden, cuando el 72% de la población ha recibido al menos una dosis.
Reconoció, no obstante, que algunos hospitales estaban "desbordados, en cuanto a equipamiento y personal" debido a un alza de las hospitalizaciones, muchas de ellas de personas no vacunadas.
También reconoció que la cantidad de tests existentes es insuficiente ante el número de estadounidenses que quieren hacerse uno para pasar las fiestas de Nochevieja en familia.
"Ver lo difícil que fue para algunas personas conseguir un test este fin de semana muestra que queda trabajo por hacer", confesó, aunque precisó que aumentan los lugares para hacerse pruebas y el gobierno federal está distribuyendo 500 millones de tests para realizarlas en casa.
"Está claro que no es suficiente. Si lo hubiéramos sabido, habríamos hecho más, más rápido", agregó Joe Biden sobre la variante ómicron.
Vacuna obligatoria en Nueva York
Según datos difundidos por el New York Times este lunes, el país registró 214.499 nuevos casos la víspera, lo que equivale a un aumento de 83% en un promedio de 14 días, y se acerca al récord diario de 251.232 casos positivos alcanzado en enero de 2021.
El número medio diario de muertes también se incrementó ligeramente en 14 días (+3%) con 1.328 muertos en el país más enlutado del mundo (más de 800.000 muertos).