En el marco del Día Mundial de los Arrecifes, el Ministerio de Ambiente de Panamá(MiAMBIENTE) compartió un balance sobre el estado de estos ecosistemas marinos en el país, al tiempo que dio inicio al Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente con una jornada especial en el Parque Nacional Soberanía.
Estos ecosistemas son clave para la biodiversidad marina, la pesca, el turismo y la protección costera, por lo que MiAMBIENTE ha reforzado su compromiso con acciones de monitoreo y conservación a nivel nacional.
Caminata y reforestación marcan el inicio del mes ambiental
En el amanecer del 1 de junio, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, acompañado de su equipo, voluntarios y organizaciones ambientales, lideró una caminata de avistamiento de aves en el Camino del Oleoducto, dentro del Parque Nacional Soberanía. Posteriormente, se realizó la siembra simbólica de un árbol Panamá, en conmemoración de los 45 años del parque.
“El Parque Nacional Soberanía es un tesoro natural de Panamá. Iniciamos este mes con acciones concretas como la reforestación, que significan agua, vida silvestre y participación ciudadana”, expresó el ministro Navarro.
Un parque clave para el Canal y la biodiversidad
El director del parque, Disney Fajardo, destacó que el Parque Nacional Soberanía, por su ubicación estratégica, contribuye a la conservación de las cuencas hidrográficas que alimentan el Canal de Panamá y forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano. En sus bosques habitan especies como el mono aullador, el perezoso de tres dedos y el jaguarundi.
La directora ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró, resaltó el simbolismo de esta jornada:
“El avistamiento de aves refleja la importancia de conservar hábitats de alto valor para la biodiversidad y la educación ambiental”.
1,100 árboles para restaurar la Zona Hidrológica de Tapagra
Las actividades continuaron en el distrito de Chepo, donde autoridades y voluntarios sembraron 1,100 plantones de especies nativas en la Zona de Protección Hidrológica Tapagra, contribuyendo a la restauración ecológica y protección de suelos en esta zona clave para la producción de agua.
Agenda ambiental durante todo junio
Durante este mes, MiAMBIENTE desarrollará una amplia agenda de actividades en todo el país, que incluye:
-
Caminatas ecológicas y ferias ambientales
Jornadas de limpieza de playas, ríos y quebradas
Foros comunitarios y talleres de sostenibilidad
Concursos estudiantiles y bazares ambientales
Reforestación en zonas costeras y terrestres prioritarias
Jornadas nacionales de restauración ecológica del 3 al 27 de junio
Las personas interesadas pueden consultar la agenda completa en las redes sociales de MiAMBIENTE o acercarse a las direcciones regionales.