El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó este domingo una de las jornadas de limpieza más grandes del país en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, donde más de tres mil voluntarios se unieron para cerrar las actividades del XXI Mes de los Océanos.
Recolección de basura en playas
Desde las primeras horas, estudiantes, organizaciones comunitarias, empresas privadas, instituciones estatales y ciudadanos acudieron al llamado para retirar toneladas de desechos sólidos en esta zona costera. El operativo contó con el respaldo de la Policía Nacional, Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval, que garantizaron seguridad y coordinación durante la jornada.
Según datos oficiales, se recolectaron 2,677 bolsas de basura, además de 85 electrodomésticos y partes, 71 defensas de autos, 15 neumáticos, 7 sillas, 36 tanques de pintura, 7 canastas plásticas, 6 neveras portátiles, 3 carretillas de supermercado, 4 cajas plásticas de sodas, 2 coches de bebé y 2 maletas. A ello se sumaron plásticos de un solo uso, botellas de vidrio, latas y metales que ponen en riesgo la biodiversidad marina y la salud pública.
La actividad se desarrolló en el marco de la Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos, alineada al movimiento internacional de limpieza de costas liderado por Ocean Conservancy. Participaron además entidades como la ACP, ARAP, AAUD, INADEH, Municipio de Panamá, Junta Comunal de Parque Lefevre, así como empresas privadas y organizaciones ambientales como Marea Verde y Natura.
RECOLECCIÓN BASURA PANAMA VIEJO 2025 (3)
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó este domingo una de las jornadas de limpieza más grandes del país en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, donde más de tres mil voluntarios se unieron para cerrar las actividades del XXI Mes de los Océanos.
Docencia
El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, resaltó el entusiasmo de los jóvenes y la necesidad de ir más allá de una limpieza puntual.
“Hoy estamos agradecidos por ver a tantos jóvenes y organizaciones trabajando juntos por nuestros mares y costas, pero debemos entender que recoger basura un día no es suficiente. Si no reducimos el consumo, especialmente de plásticos de un solo uso, mañana volveremos a enfrentar el mismo problema. Se trata de cambiar hábitos, reutilizar lo que podamos y evitar que nuestros ríos y playas sigan siendo contaminados. Solo así podremos asegurar océanos saludables para el futuro”, señaló. “Hoy estamos agradecidos por ver a tantos jóvenes y organizaciones trabajando juntos por nuestros mares y costas, pero debemos entender que recoger basura un día no es suficiente. Si no reducimos el consumo, especialmente de plásticos de un solo uso, mañana volveremos a enfrentar el mismo problema. Se trata de cambiar hábitos, reutilizar lo que podamos y evitar que nuestros ríos y playas sigan siendo contaminados. Solo así podremos asegurar océanos saludables para el futuro”, señaló.
Durante septiembre, MiAMBIENTE realizó limpiezas en distintos puntos del país y promovió actividades educativas en comunidades y escuelas, reforzando el papel de la ciudadanía en la protección de los océanos. Con la jornada de Panamá Viejo, se dio cierre oficial a un mes dedicado a sensibilizar sobre el valor de los mares y la urgencia de su conservación.