El 14 % de las familias paquistaníes objeto de un reciente estudio presentaba genes relacionados con la endogamia y tenía al menos un hijo con algún grado de discapacidad, lo que ha llevado a sus autores a pedir al Gobierno que controle la paternidad de los matrimonios entre primos.
El estudio, realizado por su centro en colaboración con las universidades de Maryland (EEUU) y de Radbound (Países Bajos), identificó por primera vez en el país una treintena de genes relacionados con la endogamia, de unos 800 reconocidos como posibles causantes de discapacidades en caso de mutación.
Akram detalló que si bien estos genes pueden "activarse en cualquier menor", las posibilidades son hasta 10 veces más altas en hijos de primos primeros.
"En Pakistán, el número de niños con discapacidades intelectuales está creciendo debido a los matrimonios entre primos en comparación con el mundo desarrollado", donde este tipo de relaciones son "excepcionales", concluyó.
Los autores del estudio han enviado una serie de recomendaciones al Gobierno paquistaní, entre ellas el sometimiento de los padres a pruebas antes del embarazo.
"Tras el matrimonio, las parejas deben consultar a los médicos antes de planear tener hijos para ver si los niños van a tener alguna discapacidad", argumentó.