Actualidad - 

Panamá coloca $2,575 millones en los mercados de valores

"La reacción del mercado fue extremadamente positiva, recibiendo ofertas por cerca de $10,000 millones."

Panamá, 23 de septiembre de 2020

Panamá salió al mercado de valores este martes, colocando bonos por la suma de $2,575 millones, anunció el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La decisión es parte de una estrategia financiera, que se diseña para afrontar determinadas situaciones relativas a las Finanzas Públicas.

Estos fondos servirán para recomprar bonos locales que vencen en el 2021 y 2022 respectivamente y así obtener tasas más favorables. El detalle de la transacción es la siguiente: la colocación del nuevo bono por $1,250 millones con vencimiento en el 2032 a un rendimiento de 2.252% (el más baja en la historia de Panamá a este plazo), la reapertura del bono con vencimiento en el 2060 a un rendimiento de 3.28% por 1,000 millones y la reapertura de la nota local con vencimiento en 2026 a un rendimiento de 2.77% por $325 millones.

La reacción del mercado fue extremadamente positiva, recibiendo ofertas por cerca de $10,000 millones. Los principales compradores de los bonos panameños provienen de Estados Unidos, Europa y Asia.

Explica el MEF que la fuerte caída en los ingresos públicos, se estiman que para este año estarán aproximadamente en B/. 3,000 millones por debajo de lo presupuestado, lo que obligó a salir al mercado a obtener los recursos para atender la brecha que esto origina y así también fortalecer la ejecución del presupuesto 2020.

El objetivo de final de estos esfuerzos es manejar la crisis sanitaria, social y financiera de la mejor forma posible, reafirma el MEF.

FUENTE: Redacción