Los organizadores de la séptima versión del Expo Turismo Internacional pretenden, este 2016, romper con las expectativas del evento. Anunciaron que contarán con más de 150 puestos de exhibición, donde se encontrarán empresas nacionales e internacionales, aplicadas en diferentes áreas del turismo.
El evento se realizará en 3,000 m2 de las islas del Centro de Convenciones ATLAPA, y la exposición se estará realizando el viernes 27 y sábado 28 de mayo.
Expo Turismo, organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en unión con la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), manifestó que el propósito de esta exhibición es ofrecer una plataforma de presentación para los productos de las líneas aéreas y de cruceros, centros comerciales, operadores turísticos, cadenas hoteleras y otros establecimientos de hospedajes, de playa, selva, deportes y mucho más.
Gabriel Barletta, vicepresidente de la CCIAP, manifestó que “la exposición cobra mayor importancia para el sector turismo, en momentos que sufrimos las consecuencias de la falta de promoción internacional en los últimos 4 años”.
“Esta edición, que anteriormente se llevaba a cabo en el mes de septiembre, se está realizando en mayo para aumentar el turismo en el país e incrementar el número de expositores y compradores internacionales de la exposición”, agregó Annette Cárdenas, presidenta de la Comisión Organizadora de la feria.
“Ante la competencia en el mercado internacional, Panamá está viviendo tiempos relevantes, convirtiendo a esta poderosa actividad en una de sus principales fuentes de ingresos, la cual, además, rescata la belleza de sus tradiciones”, insistió Cárdenas.
“Panamá es el lugar ideal para vacacionar; tenemos los diferentes climas (playa y montaña) una excelente oferta para compras, turismo histórico y pocos sitios en el mundo ofrecen las opciones de Ecoturismo y Turismo de Aventura que Panamá ofrece”. expreso Jaime Campuzano, presidente encargado de CAMTUR.
Por su parte, el administrador de la ATP, Gustavo Him, señaló que la institución que regenta seguirá apoyando esta iniciativa que pone a Panamá en vitrina en su propio territorio y abre un abanico de oportunidades para que las empresas panameñas que se dedican a esta actividad puedan ofrecer sus productos a países que reconocen el potencial que tiene el país como destino turístico.