El recurso humano es el mayor recurso que tiene todo país para su desarrollo, así lo ha afirmado la subdirectora de gestión de ciencia y tecnología de la SENACYT, Omaira Rodríguez. Es por ello que mostrando el compromiso con el desarrollo del conocimiento en ciencia, la SENACYT ha abierto su convocatoria 2017 para 7 programas de becas.
Los programas a los que se puede optar son:
· Programa de Jóvenes Científicos: Dirigida a jóvenes estudiantes panameños pertenecientes al sistema educativo nacional que se encuentren cursando entre octavo y duodécimo grado, que desea realizar investigaciones científicas.
- Programa de Apoyo a las Actividades de Ciencia y Tecnología-Generación de Capacidades Científicas y Tecnológicas 2017: Está dirigida a personas jurídicas con sin fines de lucro y personas naturales de nacionalidad panameña, residentes en el país dedicadas a realizar actividades que fortalezcan el sistema de ciencia, tecnología e innovación. Pueden participar individualmente o afiliados a entidades públicas o privadas, universidades, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de interés público y centros de investigación.
- Programa de Apoyo a las Actividades de Ciencia y Tecnología-Nuevos Investigadores 2017: Está dirigida a panameños residentes en Panamá que estén cursando los dos últimos años de la licenciatura, o cursando el posgrado, afiliados a una entidad pública, universidad, organización no gubernamental, asociaciones de interés público o personas jurídicas con o sin fines de lucro, con capacidad para realizar investigación científica y desarrollo tecnológico e innovación.
- · II Convocatoria Pública para la Gestión del Programa de Campamento Científico y Tecnológico: Dirigida a universidades acreditadas por el CONEAUPA y a Centros de Investigación Pública o Privados sin fines de lucro, que operen en el territorio de la República de Panamá.
- Programa de Becas Fullbright-SENACYT-IFARHU en Ciencias, Tecnología, Innovación e Ingenierías 2017: Dirigida a profesionales panameños residentes en Panamá que han terminado su licenciatura al 15 de abril de 2017, incluyendo el proyecto final de graduación. Los panameños con residencia en Estados Unidos o con doble nacionalidad (panameño/estadounidense) no serán considerados. Se les dará preferencia a aquellos candidatos que nunca han estudiado en Estados Unidos. Personas que hayan recibido una beca Fulbright anteriormente no son elegibles para este programa.
- Maestría en Áreas Específicas o de prioridad Identificadas por la ACP, 2017:Dirigida a panameños, con título de licenciatura, interesados en adquirir especialidades en grado de maestría en el extranjero que les permitan fortalecer y perfeccionar su desempeño en el ámbito laboral en el país.
- Programa de Becas IFARHU-SENACYT/Subprograma de Becas de Excelencia Profesional-Doctorado para formar Investigadores para Universidades Oficiales, Centro de Investigación y Laboratorios de interés nacional Ronda I, 2017: Dirigida a profesores o investigadores vinculados a Universidades Oficiales de Panamá, Centro de Investigación y Laboratorios de interés nacional que se desempeñen en áreas de ciencia y tecnología, incluyendo laboratorios gubernamentales y laboratorios conformados como asociaciones de interés público. El nivel de entrenamiento o grado a obtener es doctorado un centro de reconocida excelencia internacional.
- Programa de Becas IFARHU-SENACYT/ Subprograma de Becas Doctorales y Postdoctorales-Doctorado de Investigación Ronda ¡, 2017: Dirigida a panameños que deseen formarse como investigadores en centros de estudios de excelencia en el extranjero o que ya se encuentran estudiando un doctorado de investigación en una universidad en el extranjero.
- Programa de Becas IFARHU_SENACYT / Subprograma I, Becas de Excelencia Profesional-Maestría en Áreas Específicas: Dirigida a panameños que posean título universitario de licenciatura expedido por una universidad nacional o extranjera, reconocida por la entidad competente en Panamá.
- Programa de Becas IFARHU-SENACYT / Subprograma I, Becas de Excelencia Profesional- Maestría en Educación: Dirigida a panameños que posean título universitario de licenciatura expedido por una universidad nacional o extranjera, reconocida por la entidad competente en Panamá.
- Programa de Fortalecimiento a los Postgrados nacionales de SENACYT- Convocatoria para las Universidades acreditadas en la República de Panamá para presentación de Propuestas de Programas de Postgrado de Investigación: Dirigida a Universidades debidamente acreditadas por CONEAUPA en la República de Panamá con programas de postgrado presenciales de tiempo completo.
Para mayor información visite la página: http://www.senacyt.gob.pa/convocatorias/abierta/index.html