Panamá, 2 de julio 2021
Panamá logró establecer nuevos canales de diálogo con Europa (UE) y coloca a Panamá como un interlocutor válido en la escena política internacional.
La Canciller panameña se entrevistó con siete ministros de Estado, cuatro de ellos de Exteriores y con cuatro comisarios europeos. Se reunió con tres cámaras de comercio y organizaciones empresariales con la máxima representación continental y con cinco foros de opinión. Además, participó en un encuentro con treinta europarlamentarios, representantes permanentes y autoridades de la UE, informó este viernes la Cancillería de Panamá.
“Las alianzas políticas aseguradas nos ayudan a formalizar nuevos espacios de diálogo y a articularnos en la comunidad internacional como socios estratégicos. La asistencia y colaboración de España también nos allanará el camino en los temas que tenemos que tratar con la Unión Europea”, declaró Mouynes.
Durante su gira, se abordó la situación política de la región, con Venezuela y Nicaragua como puntos de especial preocupación, y los procesos de diálogo y el acercamiento, como referente común.
En ese sentido, la Canciller recalcó que “Panamá vuelve a la arena política en un momento importante en el que la comunidad internacional debe ponerse a la altura de las circunstancias políticas y socioeconómicas y encontrar una solución realista al incremento de la tensión en la zona”, tarea a la que dijo contribuirá personalmente.
La Cancillería enmarca esta visita a Europa en la necesidad de continuar trabajando en tres pilares clave para el país: articulación política y compromiso con el multilateralismo, posicionamiento en temas estratégicos que generen interés e inversión para la recuperación postpandemia, y posicionamiento justo y ganado en el ámbito internacional.
“Esta misión diplomática ha sido muy fructífera y nos ayudará a atraer una mayor inversión extranjera que nos permitirá dinamizar la economía golpeada por la pandemia. Panamá ofrece amplias y atractivas oportunidades de negocio, sobre todo en las áreas de tecnología, digitalización, servicios y turismo”, destacó la Canciller.
La agenda europea de la ministra Mouynes incluyó un interesante modelo de negocio con un importante grupo de biotecnología internacional y concretó cuatro próximas visitas de inversión al país, impulsadas por representantes empresariales y por instituciones oficiales.
FUENTE: Redacción ECOTV