Actualidad - 

Ministerio de Educación restablece año lectivo 2020 a distancia

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dio la bienvenida a educadores, alumnos, directores, padres de familia y dijo que “queremos mandar este mensaje, que iremos a buscar a todos los estudiantes donde estén, para no dejarlos atrás”.

Panamá, 20 de julio de 2020

Este lunes 20 de julio se restableció el año lectivo 2020 para los estudiantes en la modalidad a distancia (en casa) con un currículo priorizado y se extenderá hasta el 30 de diciembre, con clases por radio y televisión, herramientas tecnológicas y la entrega progresiva de materiales educativos impresos.

Los más de 160 materiales educativos, elaborados por 12 mil docentes panameños con el apoyo de Senacyt y la fundación Carlos Slim a través de su plataforma Capacítate para el Empleo, tiene apoyo de versiones digitales disponibles en https://guias.meduca.gob.pa, portal educativo que en una semana ha recibido más de 498,903 visitas.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dio la bienvenida a educadores, alumnos, directores, padres de familia y dijo que “queremos mandar este mensaje, que iremos a buscar a todos los estudiantes donde estén, para no dejarlos atrás”.

El currículo priorizado, pertinente al contexto busca orientar a los miembros de la comunidad educativa en el proceso de construcción de una propuesta de planificación pedagógica, que tome en cuenta los aspectos psicoemocionales, de resiliencia y de continuidad de los aprendizajes.

Pese a la pandemia, hoy unos 242,350 alumnos están conectados con aplicaciones tecnológicas y medios impresos en 853 escuelas a nivel nacional del sector oficial y particular, gracias al apoyo de 15,020 educadores. Al inicio de la crisis 2,817 docentes contaban con correo electrónico del Ministerio de Educación y a la fecha 43,081 poseen sus cuentas, al igual que 291,327 estudiantes.

La evaluación de los aprendizajes será de carácter diagnóstica y formativa durante las primeras semanas del primer trimestre y posteriormente, de manera sumativa con evidencias. El período de clases del año 2021, desde febrero, tendrá 210 días y las primeras seis semanas serán de reforzamiento y nivelación debido a que en el 2020 se ha tenido un año ajustado, acortado, priorizado y dosificado.

El proyecto ‘Conéctate con la estrella’, que se ejecuta gracias a una alianza con ocho canales y 13 emisoras, ha permitido la emisión de 1,372 horas por la radio y 734 horas al aire por televisión.

FUENTE: Redacción