Actualidad -  20 de abril de 2021 - 08:48

MICI: Normativa CODEX impulsa competitividad de las exportaciones

Panamá ha adoptado normas CODEX Alimentarius desde 1987.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en alianza con la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) y la Cámara de Comercio de Chiriquí (CAMCHI), realizaron el webinar "Importancia del CODEX Alimentarius en el proceso exportador", para discutir aspectos importantes de esta normativa.

En las últimas décadas la inocuidad de los alimentos ha cobrado mayor relevancia dentro del comercio internacional, así como los códigos, normas y directrices del CODEX Alimentarius, los cuales han contribuido a la competitividad de la oferta exportable del país, un aspecto que fue destacado durante la conferencia virtual que contó con la asistencia de más de 100 participantes.

Panamá ha adoptado normas CODEX Alimentarius desde 1987. Actualmente se cuenta con el Comité Nacional del Codex, conformado por representantes del sector público y privado, liderado por el MICI, el cual trabaja continuamente en Comités Técnicos Internacionales en ámbitos como higiene, etiquetado de alimentos, sistemas de inspección y certificación de importaciones y exportaciones de alimentos, entre otros. A su vez, el Ministerio de Salud a través del Decreto Ejecutivo 437 de 28 de diciembre de 2018, respalda el uso de las normativas Codex en aquellos casos que no exista una reglamentación nacional específica para un determinado producto.

“Es importante que nuestros sectores productivos sepan lo que representa para sus negocios y la imagen del país el cumplimiento de las legislaciones vigentes, que en su mayoría cuentan con referencias establecidas en normativas CODEX Alimentarius. Dichas normas poseen una base científica sólida proporcionada por organismos internacionales independientes de evaluación de riesgos o consultas especiales organizadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó Joseph Gallardo, especialista de DGNTI y coordinador de CODEX Alimentarius en el país.

El CODEX Alimentarius contribuye a la seguridad, calidad y equidad del comercio de alimentos y a mejorar la confianza de los consumidores en la inocuidad y la calidad de los suministros alimentarios, que depende en parte de su percepción acerca de la eficacia de esos sistemas como medida de control.

FUENTE: Redacción ECOTV