Panamá sigue siendo un país desconocido para muchos turistas europeos pero que "sorprende positivamente" cuando se visita por primera vez, dijo hoy a Efe un alto directivo de la aerolínea alemana Lufthansa.
El país centroamericano, añadió el directivo, condensa en poco espacio todo lo que busca un turista: playas vírgenes, arquitectura colonial, buenos y variados hoteles, actividades relacionadas con el ecoturismo y el turismo de aventura y "lugares únicos como el Canal de Panamá, que hay que ver al menos una vez en la vida".
Panamá, por su alta conectividad aérea, ofrece también la posibilidad del "turismo multidestino", en el que se combinan varios países en un mismo viaje, según el ejecutivo.
"Tenemos la gran ventaja de tener un acuerdo de código compartido con la aerolínea panameña Copa para poder llevar a los turistas a otros destinos de Centroamericana y el Caribe", afirmó.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, la principal terminal del país, registró en 2015 un tráfico de más de 13,4 millones personas, de los que 9 millones fueron viajeros en tránsito.
Además del segmento turístico, Panamá también es fuerte en el segmento corporativo, ya que "cada vez hay mas empresas que establecen aquí sus oficinas regionales y sus casas matrices y que necesitan vuelos directos para ir a Europa", precisó Bonifatti.
El Gobierno de Panamá y la aerolínea alemana suscribieron este martes un acuerdo de cooperación para promocionar el país como destino turístico en mercados europeos como Alemania, Suiza, Austria, Bélgica y Polonia, entre otros.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), Alemania es el tercer país del mundo que más gasta en viajes, después de China y Estados Unidos.
El convenio, de 4 millones de dólares y 3 años de duración, contempla, entre otras cosas, promocionar el atractivo turístico de Panamá en la "publicidad virtual y física" que la aerolínea alemana tiene en "medios de comunicación y espacios al aire libre", explicó el ejecutivo.
"Los europeos tienen tiempo libre, dinero y buscan gastárselo en viajes", apuntó Bonifatti.
Lufthansa empezó a operar vuelos directos entre Panamá y la ciudad alemana de Fráncfort en marzo de este año. Desde entonces, la llegada a Panamá de alemanes ha aumentado un 20 %, según la propia compañía. Panamá es el único país de Centroamérica al que la aerolínea vuela de manera directa.
El turismo, los servicios financieros y la logística son los principales pilares de economía de Panamá, una de las más pujantes de la región con una previsión de crecimiento del 5,6 % este año, según los datos oficiales.