Lima, Perú | AFP | viernes 23 de abril de 2021.
"El día domingo 9 de mayo, donde conmemoramos el Día de la Madre, será un día de inmovilización obligatoria en todo el territorio nacional", dijo en conferencia de prensa en el palacio de gobierno la jefa de gabinete Violeta Bermúdez.
La medida se toma para evitar que las personas se movilicen o se produzcan reuniones familiares que incrementen los casos de covid-19, indicó.
"Seguramente vamos a tener muchas ganas de abrazarla ese día, pero hagámoslo con un abrazo creativo, un abrazo virtual", recomendó Bermúdez.
El gobierno anunció el jueves que Perú se encuentra en el pico de la segunda ola de la pandemia de coronavirus y declaró como "bien público" la distribución gratuita de mascarillas entre la población más vulnerable.
Desde hace 13 meses rige en el país un toque de queda nocturno para contener los contagios de la segunda ola de la pandemia, impulsada por la variante brasileña del coronavirus, más contagiosa.
El récord de muertes diarias es de 433, el 18 de abril.
Para hacer frente a la ola, el gobierno reimpuso a partir del 25 de abril la cuarentena dominical obligatoria en Lima y 41 de las 196 provincias, principalmente de la zona andina y la costa, por estar en "riesgo extremo" de contagios.
La última cifra diaria de fallecidos por covid-19 (343) elevó el acumulado a 58.604 muertos en 13 meses de pandemia, mientras que el total de casos supera los 1,7 millones.
FUENTE: Agencia AFP