Actualidad - 

Evalúan los avances de Panamá en materia de Competitividad

ECONOMÍA

La Secretaría de Competitividad y Logística  trabaja de manera integral con el sector privado para buscar las mejores alternativas en materia de competitividad; Panamá ocupa el primer lugar en Centroamérica y el quinto en Latinoamérica, informó este viernes el Gobierno Nacional a través de una nota de prensa.

En este sentido, se indicó que miembros del Consejo de Competitividad tuvieron ayer una tercera reunión para evaluar  los avances de los índices  de competitividad del país.

Dicha tercera reunión  fue presidida por el Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Competitividad y Logística, Miguel Ángel Esbrí,  dio seguimiento a los temas abordados en la segunda reunión, como: El Lanzamiento y Sistematización del Proceso de Registro de Permisos de Construcción, Portal Nacional de Pagos, Reformas del Banco Mundial, Pago de Impuestos Electrónicos, los avances de la alineación  de las 17 mesas de trabajo del 9vo Foro Nacional para la Competitividad con el Plan Estratégico de Gobierno; la Creación del Plan de Capacitación Técnica profesional, cuyo objetivo es  capacitar al recurso humano que ocupará las plazas de empleos que se han establecido como meta para 2020; entre otros.

En relación a este último punto, el Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Competitividad y Logística, Miguel Ángel Esbrí, señaló que cumpliendo con lo propuesto por la Alta Comisión de Políticas Públicas de Empleo, el gobierno   creará aproximadamente unos 120 mil  puestos de trabajo en los próximos 5 años,  con el apoyo de la OIT,  lo que  impactará positivamente en  todo el país. El aporte del Estado será capacitar el recurso humano, para ello se creará un Consejo Consultivo Permanente que estará integrado por miembros del sector privado,  educativo y  público con el fin de cumplir con la meta propuesta.