Panamá, 24 de mayo de 2020.
La CCIAP indicó que reconoce el gran trabajo realizado que llevan adelante las autoridades de salud en la preservación de vidas y en evitar el colapso del sistema sanitario. Pero, para los empresarios, ahora, a esta labor se le tiene que sumar el reto de balancear las medidas para el control del contagio del Covid-19 con las políticas de apertura económica necesarias que hagan sentido y permitan tanto mantener como generar empleos.
"Entendemos las razones que marcan la cautela para proceder a una apertura que ampare esa nueva normalidad, y estamos a favor de que se dé de forma responsable. No obstante, también hemos de cuidar que, de la emergencia sanitaria y económica, no se caiga en una crisis social por la creciente afectación que la pandemia ha ocasionado", indica en un comunicado.
"Desde la CCIAP destacamos el hecho de que cada día transcurrido, debido a la condición de cierre de los comercios, se afecta la posibilidad de sostener a cientos de miles de empleos, una situación que perjudica tanto a las personas como a las empresas", agrega.
El Gremio sostiene que, más que nunca, el Gobierno Nacional debe ser facilitador de la inversión privada por el bien de la economía nacional. Inidican que, debe respaldar a empresas y trabajadores para reabrir con orden y responsabilidad. "No es momento de trámites burocráticos ni trabas, que apuntan a poner más restricciones y costos a los ya golpeados negocios".
La CCIAP también señaló que, la presentación del Plan “Un Panamá Mejor” y la negociación con el Banco Interamericano de Desarrollo de una línea de crédito po 300 millones de dólares para la micro, pequeña y mediana empresa, urge de cara a inyectar liquidez al proceso de apertura; sin embargo, nos preocupan los tiempos, puesto que, a puertas de activar un segundo bloque de sectores económicos, aún se están acordando los términos y las condiciones de este financiamiento.
"Los tiempos de respuestas que observamos no corresponden con los plazos y la urgencia que se necesitan para una apertura ordenada; al no haber un plan articulado que coordine las necesidades de los diversos sectores impactados".
"Voces expertas en materia médica y económica han destacado que los efectos colaterales del Covid-19 pueden ser tan desastrosos como la epidemia misma. Aquí reside la importancia que, desde el Gobierno Nacional, se le dé igual peso a la reconstrucción económica del país. En la CCIAP estamos listos para apoyar en todo lo necesario", conluye.
FUENTE: Redacción Eco Tv