Panamá, 22 de febrero de 2021.
"Toda la información de quienes realizan consultas y trámites contenida en la base de datos de la Diasp se encuentra actualizada para los trámites que se hagan de manera digital, cumpliendo con los requisitos establecidos, teniendo un mejor control sobre quienes realizan trámites y registros de armas", aseguró Córdoba.
Por su parte, el subcomisionado Osvaldo Quintero, jefe del departamento de Permisos de Armas de la Diasp, señaló que luego del levantamiento de la veda de importación de armas en enero de 2020, las empresas importadoras están trayendo armas nuevas al país, manteniendo el contacto con casas armeras y agencias de seguridad con miembros de las casas armeras y las agencias que prestan el servicio privado de seguridad, para mantener actualizado el procedimiento con apego a las normas legales.
A su vez, la jefa de Asesoría Legal de la Diasp, Jennifer Cavalli, señaló que un equipo de asesores trabaja para agilizar los procesos de manera transparente y eficaz, que respondan las necesidades de los usuarios.
Cavalli detalló que a inicios del año 2020, se aprobaron 57 importaciones de armas de fuego, materiales relacionados, municiones, explosivos y pirotecnia.
FUENTE: Redacción Eco Tv