Panamá, 21 dee abril de 2020.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó la Ley 148 del 21 de abril de 2020, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal y que reemplaza la Beca Universal.
De acuerdo al documento, publicado en Gaceta Oficial:
El Programa tendrá los objetivos siguientes:
- Prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar.
- Elevar los índices de inscripción y de asistencia escolar.
- Beneficiar a los estudiantes de educación primaria, premedia, media y de educación especial, que durante el año escolar cumplan con lo requerido por esta Ley.
- Motivar y fortalecer el mejoramiento académico.
Para los efectos de esta Ley, los siguientes términos se entenderán así:
- Beneficio. Apoyo económico otorgado a estudiantes que cursen la educación primaria, premedia, media y de educación especial del subsistema regular hasta la culminación de sus estudios, a través del Programa de Asistencia Social Educativa Universal, destinado a lograr los objetivos previstos en esta Ley.
- Uso adecuado. Destino del beneficio orientado a satisfacer las necesidades de adquisición de uniformes, libros, transporte. útiles escolares y de cualquier otra necesidad que contribuya con el mejor desempeño académico de los estudiantes en el ejercicio de la actividad escolar.
El beneficio que se otorgará a los estudiantes que participen del Programa tendrá una asignación anual que se desglosará en tres pagos y que dependerá del nivel de enseñanza en que se encuentre cada estudiante, de conformidad con lo siguiente:
- Doscientos setenta balboas (8/.270.00) para educación primaria, lo que corresponde a noventa balboas (81.90.00) cada tres meses.
- Trescientos sesenta balboas (81.360.00) para educación premedia, lo que corresponde a ciento veinte balboas (B/.120.00) cada tres meses.
FUENTE: Redacción Eco Tv