Panamá, 25 de octubre de 2020.
Como lo han venido haciendo desde el inicio de la pandemia, los bancos de la plaza seguirán respaldando a los panameños, para que conserven su casa, autos y bienes.
A través de la extensión del plazo para las medidas de alivio financiero, adoptadas por el ente regulador, los clientes que sigan presentando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago debido a la pérdida de su fuente de ingreso contarán con un tiempo adicional de seis meses, después que finalice este año 2020, para pactar nuevos términos y condiciones para cumplir con el pago de sus compromisos financieros.
Para acogerse a esta extensión, los clientes deberán contactar a sus bancos para acreditar su situación, de manera que se pueda establecer nuevos términos y condiciones de acuerdo a cada caso particular.
Mientras que los clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben mantenerse cumpliendo con sus obligaciones bancarias.
Según cifras de la Superintendencia de Bancos al 1 de octubre, a la fecha 879 mil 700 personas han recibido alivio financiero, de los cuales 844,066, es decir el 96% corresponde a clientes de préstamos personales, de vivienda, auto y tarjetas, mientras que 35,634, es decir el 4% son clientes corporativos grandes, medianos y pequeños con préstamos en construcción, hoteles, comercios que fueron beneficiados con la modificación de sus préstamos.
El monto total de saldos modificados asciende a 26,319 millones de dólares.
Mientras que de acuerdo a cifras de la Asociación Bancaria de Panamá, desde los primeros meses de la crisis, más de 997 mil clientes habían acordado con sus bancos modificar sus
préstamos, resaltando el compromiso de la banca panameña con panameños, sus familias y sus
negocios.
FUENTE: Redacción