Actualidad - 

77% de los estudiantes quiere regresar a las escuelas, según UNICEF

Actualmente, en Panamá hay 19 escuelas certificadas como “escuelas seguras”.

Según datos preliminares de la encuesta U-Report (https://panama.ureport.in/), 77% de los adolescentes y jóvenes panameños quieren regresar a la escuela de forma presencial, afirmaron hoy al menos 22 gremios del país, pidiendo la reapertura de las escuelas.

Luego de 16 meses sin clases presenciales en la mayoría del territorio nacional, los gremios piden a las autoridades autoridades una reapertura segura, gradual, flexible y voluntaria de escuelas es un imperativo para garantizar un acceso equitativo a la educación, sin dejar a nadie atrás, indicaron a través de un comunicado.

"Panamá es el país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial. Este cierre tan prolongado de las aulas impactará el aprendizaje de estudiantes, aumentará la desigualdad, pobreza, violencia, embarazo adolescente y tendrá afectaciones en la salud mental de la niñez y la adolescencia", puntualiza el escrito.

Manifiestan además que, entienden la preocupación de padres y docentes por eso reiteramos nuestro compromiso de buscar soluciones de manera participativa para el retorno y garantizar el derecho a la educación de los miles de niños que no gozan de ella. Contamos con gran apoyo de la sociedad civil para trabajar, junto a las comunidades educativas que así lo requieran, en el desarrollo de sus protocolos de seguridad, insumos de bioseguridad y apoyo para la adecuación de los planteles.

Actualmente, en Panamá hay 19 escuelas certificadas como “escuelas seguras”, 437 escuelas que brindan tutorías presenciales, se han conformado 2,659 comités de salud en las escuelas, y 60 centros de atención a la primera infancia (CAIPI) operando de forma presencial.

"Contamos con gran apoyo de la sociedad civil para trabajar, junto a las comunidades educativas que así lo requieran, en el desarrollo de sus protocolos de seguridad, insumos de bioseguridad y apoyo para la adecuación de los planteles", puntualizan.

El comunicado fue difundido este lunes 12 de abril y los suscriben las gremios de educación y ONG en pro de la educación.

FUENTE: Redacción ECOTV