Política Voto 24 - 

Ricardo Martinelli estará en primarias de Realizando Metas

Allegados al exmandatario, confirmaron que Ricardo Martinelli asistirá para emitir su voto, en los comicios de este domingo 4 de Junio.

Este domingo 4 de junio, se da inicio al proceso electoral de cara a los comicios generales del 2024 en nuestro país. Paradójicamente la contienda inicia con las elecciones primarias del partido del expresidente Ricardo Martinelli, quien al mismo tiempo es enjuiciado por el caso New Business y se encuentra incapacitado. Allegados al exmandatario, confirmaron que Martinelli asistirá para emitir su voto.

"Claro que va a votar -Ricardo Martinelli-, además está habilitado en el Padrón Electoral y es candidato. La razón de su ausencia en la audiencia de New Business está documentada", señaló Luis Eduardo Camacho en una entrevista en Telemetro Reporta. "Claro que va a votar -Ricardo Martinelli-, además está habilitado en el Padrón Electoral y es candidato. La razón de su ausencia en la audiencia de New Business está documentada", señaló Luis Eduardo Camacho en una entrevista en Telemetro Reporta.

Martinelli está acusado de la compra de la Editorial Panamá América (Epasa) con fondos públicos. En el último día de audiencia, la jueza Baloísa Marquínez, se acogió al término para decidir, si admite la petición de condena máxima para 13 personas y la absolución para dos por el delito de blanqueo de capitales, solicitada por los fiscales superiores Emeldo Márquez, Uris Vargas y el fiscal de Circuito, Gilberto Arona, quienes participaron de esta audiencia ordinaria.

Durante todo el proceso, Ricardo Martinelli, no se presentó a ninguna de las audiencias del Caso New Business. El exmandatario hizo uso de una incapacidad médica, tras ser sometido a una cirugía por un problema en la columna lumbar el pasado 17 de mayo.

Esta condición fue ratificada por el Dr. Julio Sandoval, quien a través de su cuenta de Twitter, publicó la incapacidad de Martinelli la cual fue firmada por el neurocirujano Ricardo Bermúdez.

“Mi grupo médico hizo un trabajo estrictamente profesional, siempre he tenido una conducta vertical en mi vida profesional. Agradezco las muestras de apoyo de mis maestros, colegas, amigos, pacientes familiares que me han manifestado y seguiré como siempre enfocado en mi profesión”, destacó Sandoval en su cuenta de Twitter. “Mi grupo médico hizo un trabajo estrictamente profesional, siempre he tenido una conducta vertical en mi vida profesional. Agradezco las muestras de apoyo de mis maestros, colegas, amigos, pacientes familiares que me han manifestado y seguiré como siempre enfocado en mi profesión”, destacó Sandoval en su cuenta de Twitter.

Bermúndez consideró que Martinelli debería tener una incapacidad de 60 días “para efectuar sus labores habituales”. Esa incapacidad es del 17 de mayo al 15 de julio de este año.

INCAPACIDAD MÉDICA.jpg
Ricardo Martinelli estará en primarias de Realizando Metas.

Ricardo Martinelli estará en primarias de Realizando Metas.

Caso New Business finalizó fase de alegatos

Consecuencias para el caso New Business

A juicio de abogados, la incapacidad médica facultó al exmandatario para no hacer acto de presencia en la audiencia. Pero, el uso de incapacidades por diversas condiciones ha sido una práctica recurrente en los diferentes juicios políticos que enfrenta el expresidente Ricardo Martinelli.

Sobre la actuación de la justicia en lo que a esto respecta, el artículo 216 del Código Judicial dice lo siguiente: "Se considera como falta grave la ética profesional del abogado, la práctica de dilatar, injustificada o amañadamente, las diligencias propias de los procesos judiciales en los que actúa. La reincidencia en esta falta será de conocimiento de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia, para su debido juzgamiento y sanción. La Corte Suprema de Justicia reglamentará dicha material".

Debido esto, expertos consideran que la Corte Suprema pudo haber habilitado otras formas para que el expresidente compareciera en la causa, como lo es una sesión virtual por la plataforma ZOOM, o cualquier otra tecnología pertinente.

La Fiscalía afirma que su investigación dejó clara la vinculación del expresidente, quien “contactó a contratistas, aportó dinero” y resultó “beneficiario” al ser el “tenedor del 60 % de las acciones de Epasa”.

Por ahora, resta esperar el desenlace de este proceso, mientras se desarrollan las elecciones para presidente del Partido Realizando Metas, en las cuales el expresidente Ricardo Martinelli, juega un papel fundamental al ser el fundador del colectivo.