ECONOMÍA Telemetro Reporta Regional -  10 de mayo de 2022 - 10:11

Transportistas de carga protestaron en Paso Canoas

Transportistas de carga llegaron a 24 horas de paralización en Paso Canoas, debido al alto costo del combustible, tarifa por aspersión, entre otras quejas.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Ayer lunes, transportistas de carga llegaron a 24 horas de paralización en el recinto aduanero de Paso Canoas, Frontera de Panamá con Costa Rica debido a múltiples quejas, entre ellas el alto costo del combustible. También están en contra de la tarifa por aspersión a los camiones además de supuestas irregularidades con disposiciones de reciprocidad. "Es bárbaro lo que está pasando con el combustible. Los camiones se están deteriorando desgastando llantas, no hay para hacer cambio de aceite entre otras cosas. Necesitamos ayuda urgente o tendremos que parar los equipos porque ya no damos más" señaló el dirigente transportista, Rafael Montenegro.

Por su parte, Manuel Levigion, indicó que tienen el ejemplo de El Salvador que es un país más pequeño y con menos recursos que Panamá y allá se congeló el precio del diesel en 4.08. "Es lo que nosotros esperamos de Panamá que acá también se pueda hacer algo así por el bien de los transportistas de carga, pero esperamos a ver qué pasa en la mesa de negociación", dijo.

A la gobernación de Chiriquí llegó el viceministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Carlo Rognoni, el viceministro de comercio, Omar Montilla, entre otras autoridades que conformaron una reunión con representantes de los diferentes gremios del transporte de carga.

Rognoni manifestó que en primera instancia se incluyó a los transportistas independientes en la mesa de trabajo que ya está adelantando la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, para hacer un ajuste en la tarifa del transporte internacional que sale de Panamá hacia Centroamérica.

"El MIDA ha accedido a suspender el cobro de la tarifa de la aspersión del equipo de transporte, camiones, cabezales, mesas y contenedores que entran de Centroamérica, ya sea de panameños a extranjeros hasta tanto nosotros pongamos el sistema para que el dueño de la carga pague por la tarifa a través de su corredor de aduanas", mencionó.

Luego de la firma de varios acuerdos en David los dirigentes del transporte de carga se dirigieron hasta la Frontera para presentar lo acordado ante las bases y decidir si abrían el paso en el recinto aduanero.

Acuerdos

Dando seguimiento a los acuerdos logrados en la mesa de diálogo con la Comisión de Alto Nivel designada por el Ejecutivo, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, llegó al puesto fronterizo de Paso Canoas a ampliar la información sobre cada uno de los puntos, logrando que los transportistas de carga internacional decidieran levantar la medida de paro y acceder a la mesa de diálogo.

Muñoz Franceschi señaló que los transportistas de carga presentarán, el miércoles próximo de manera formal, sus solicitudes referentes al alza del combustible al Ejecutivo, por ser el tema que más les preocupa, debido al incremento en los costos de operación.

A partir de las primeras horas de hoy martes 10 de mayo, reinició el flujo de articulados en el puesto fronterizo de Paso Canoas, con el apoyo de la Policía Nacional, Dirección de Operaciones del Tránsito, Senafront, Aduanas y demás estamentos, para garantizar el orden y la seguridad en la zona.