Dentro de las estructuras del futuro Hospital de Bugaba hay mobiliario, diversos equipos para el sistema de ventilación y materiales de construcción que se pierden en la obra con más del 75% de avance que sigue abandonada mientras entre la población hay pocas esperanzas de que se termine. El alcalde Rafael Quintero, hizo un llamado al Gobierno y al Ministerio de Salud (Minsa) para que dé la orden de proceder lo más pronto posible si se tiene a una empresa que continúe con los trabajos de construcción porque es una necesidad que a diario adolecen los residentes en Bugaba desde la frontera con Costa Rica porque no hay atención médica las 24 horas.
El señor Gilberto Espinosa, también residente en Bugaba, opina que el hospital debe ser terminado porque es una necesidad en la comunidad.
"Ojalá se haga rápido porque la asistencia de enfermos aquí en la Caja del Seguro Social es una cosa que no se puede describir por la cantidad de gente que todos los días está asistiendo allí y no se consigue ni cupos ni medicamentos para atender a los asegurados", mencionó.
Personal de la Policía Nacional custodia afuera del edificio, puesto que, el año pasado ladrones habían empezado a llevarse el hierro, entre otros materiales del sitio.
Las autoridades locales han realizado jornadas de limpieza y varias reuniones, incluso la sesión del concejo municipal para llamar la atención del gobierno central.
Durante una reciente visita la semana pasada el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, consultado sobre el tema, indicó que el gobierno ganó el proceso legal y ya se han tenido varias reuniones técnicas con las empresas aseguradoras.
"Estamos esperando solamente el recurso económico para avanzar. Ya inclusive se conversó con contraloría, se ha hecho la revisión de los documentos; estamos avanzando y creo que ya en poco tiempo vamos a tener la intervención de alguna empresa en el hospital de Bugaba", explicó.
El Hospital de Bugaba tendría capacidad para unas 150 camas con atención las 24 horas.