NACIONALES Telemetro Reporta Regional -  26 de marzo de 2025 - 11:05

Autoridades de Colón y la ONU unen esfuerzos para impulsar el desarrollo juvenil

El Centro de Arte y Cultura de Colón fue el escenario donde se debatieron las principales problemáticas que enfrentan los jóvenes en la provincia.

ONU suma esfuerzos en Colón

El evento contó con la participación del Gobernador de Colón, Julio Hernández, y los alcaldes de Portobelo y Omar Torrijos, quienes reafirmaron su compromiso con la juventud local a través de un diálogo abierto y constructivo. Sin embargo, el alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván, no asistió al encuentro.

El Centro de Arte y Cultura de Colón fue el escenario donde se debatieron las principales problemáticas que enfrentan los jóvenes en la provincia.

Abel Arónategui, director del centro, destacó la relevancia del evento: "Fue un espacio potente, ya que permitió a las juventudes colonenses elevar sus voces con propuestas concretas ante sus autoridades locales, además de generar una alianza estratégica con el sistema de las Naciones Unidas en torno a la agenda de las juventudes rurales y culturales de la provincia. La presencia de las alcaldías de Portobelo y Omar Torrijos fue clave para este diálogo”.

El Subsecretario Paullier resaltó en sus redes sociales la capacidad, resiliencia y determinación de la juventud colonense, subrayando la importancia de crear espacios seguros para el diálogo y la participación, elementos esenciales para fortalecer la paz y el desarrollo en la región.

Voces de la juventud rural: demandas y propuestas

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la intervención de Meylin Quezada, joven colonense, quien expuso los desafíos que enfrenta la juventud rural en la provincia: "En Colón, la juventud rural vive una realidad que muchos no ven. Somos jóvenes que trabajamos la tierra, sembramos café, pescamos, cuidamos de nuestros cultivos y soñamos con un futuro mejor. Sin embargo, enfrentamos enormes desafíos: falta de acceso a educación técnica y superior, escasas oportunidades de empleo digno, dificultades para acceder a créditos y asistencia técnica, y una desconexión alarmante con los tomadores de decisiones".

En el distrito de Chagres, donde vivo, y en otros distritos como Donoso, Omar Torrijos, Portobelo y Santa Isabel, la juventud rural lucha por salir adelante en condiciones que no siempre son justas”.

  • Quezada propuso diversas soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes rurales, entre ellas:
  • Fondos y créditos para jóvenes emprendedores del sector agropecuario.
  • Programas de formación técnica y profesional diseñados específicamente para las necesidades del campo.
  • Acceso a internet y tecnología, facilitando la conexión con mercados, la adquisición de información y la mejora de procesos productivos.
JÓVENES ONU COLÓN 2025.jpeg
En un encuentro clave para el futuro de la juventud colonense, los principales alcaldes de la provincia de Colón se reunieron con el Subsecretario General de Asuntos de la Juventud de la ONU, Felipe Paullier.

En un encuentro clave para el futuro de la juventud colonense, los principales alcaldes de la provincia de Colón se reunieron con el Subsecretario General de Asuntos de la Juventud de la ONU, Felipe Paullier.

Compromisos y próximos pasos

El encuentro concluyó con el anuncio de compromisos orientados a estrechar la colaboración entre la ONU, los gobiernos locales y la sociedad civil, con el propósito de implementar programas que ofrezcan mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento personal a la juventud.

El Centro de Arte y Cultura de Colón sigue consolidándose como un espacio seguro donde las voces de los jóvenes son escuchadas y valoradas, marcando un paso fundamental hacia un futuro más inclusivo y equitativo para la juventud de la provincia.

En esta nota: