La Caja de Seguro Social (CSS) de Veraguas alerta sobre el aumento de casos de dengue en la provincia y pide a la población aplicar medidas preventivas para evitar una epidemia. Las instalaciones de la CSS han atendido al menos 43 caso en lo que va de este año 2025, según informó la entidad.
Aunque todavía no se ha declarado una epidemia, subrayó que la situación sigue siendo delicada por el aumento de los casos, e instó a la población a colaborar con las medidas preventivas y tomar acciones para eliminar los criaderos de mosquitos.
La Dra. Núñez señaló que continúa la vigilancia por parte de las autoridades sanitarias que realizan monitoreos constantes para detectar nuevos casos.
Explicó que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, cuyas picaduras causan fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general.
En algunos casos, los pacientes pueden presentar náuseas, vómitos y diarrea. La enfermedad afecta al sistema inmunológico, alterando los niveles de plaquetas y leucocitos en la sangre, lo que puede generar complicaciones graves, si no se detecta y maneja a tiempo.
Es crucial que la población esté atenta a los signos de alarma del dengue, como vómitos persistentes, diarrea, dolor abdominal intenso, dificultad para respirar o sangrados.