NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

UNACHI crea base de datos para donantes de sangre

Estudiantes de Tecnología Médica de UNACHI trabajan en una base de datos que facilite la tarea cuando se necesiten voluntarios donantes de sangre.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Para muchas personas resulta difícil encontrar un donante de sangre por lo que estudiantes del quinto año de Tecnología Médica de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) trabajan en una base de datos que facilite la tarea que en muchos de los casos es de vida o muerte. Según la profesora Tamara Romero, lo que buscan es tener un registro con nombres y datos de los donantes para tener la información disponible y cuando exista la necesidad se les pueda localizar a través de un número telefónico donde se pueda brindar una respuesta exacta.

"No se debe cobrar por un bien común, porque para mí la sangre es un bien común. No sabemos cuando la vamos a necesitar nosotros, nuestros padres o un hijo. En esta pandemia se evidenció que los bancos de sangre no recibían la suficiente cantidad de donantes cuando se necesitaba de los plasmas convalecientes y es una labor en la que queremos aportar", señaló. "No se debe cobrar por un bien común, porque para mí la sangre es un bien común. No sabemos cuando la vamos a necesitar nosotros, nuestros padres o un hijo. En esta pandemia se evidenció que los bancos de sangre no recibían la suficiente cantidad de donantes cuando se necesitaba de los plasmas convalecientes y es una labor en la que queremos aportar", señaló.

Por ahora se atiende a estudiantes, administrativos y profesores de la UNACHI, registrando su información y tomando muestras para saber su tipo de sangre. Los voluntarios podrían estar disponibles cuando se les requiera a nivel particular o de algún hospital o centro médico.

"Estamos extrayendo una muestra para tener el tipo de sangre y en tal caso el día que se presente una emergencia ya sabemos y esa persona pueda acercarse a donar al banco del hospital. Incentivamos a todo el personal de la UNACHI a acercarse para que los estudiantes de quinto año les podamos realizar su registro para la donación", manifestó Malory Cadiz, estudiante de tecnología médica.

Además de la base de datos los estudiantes, que ya están a punto de ingresar en el campo laboral, tratan de inculcar el hábito de donación voluntaria gratuita porque no se debe cobrar por la sangre.

La universidad cuenta con un equipo para realizar algunas pruebas y en cuestión de semanas abrirán un laboratorio que además de atender a la comunidad universitaria ofrecerá el servicio, con menor costo, a la población en general.

En esta nota: