El vínculo madre e hijo además de los múltiples beneficios de la lactancia son conocidos y según las leyes panameñas se deben contar con salas adecuadas para este proceso. La Caja del Seguro Social (CSS) tiene un programa materno infantil que desarrolla actividades, entre ellas contar con salas de lactancia. Este lunes se inauguró en el hospital Dionisio Arrocha de Puerto Armuelles una de ellas.
Por su parte el doctor José Jaén, coordinador del programa en la provincia, expresó que la lactancia tiene muchos beneficios comprobados, tanto en la madre como en el bebé.
El hospital de Puerto Armuelles, se suma a las instalaciones de la provincia donde se les da a las colaboradoras un lugar adecuado para ordeñarse y continuar amamantando a sus bebés.
Aura Sousa De Guerra por parte del Ministerio de Salud, mencionó que la Ley 50 de 1995 y la Ley 135 del 23 de marzo de 2020, fomenta la lactancia materna. Estipula que en toda institución pública o privada donde existan más de 20 mujeres en edad fértil debe haber una sala de lactancia materna, en su ambiente laboral, que esté disponible a la mujer trabajadora a lo largo de su horario de trabajo, donde pueda amamantar u ordeñar y guardar el vital alimento.
Nancy Vallejo, colaboradora y beneficiada de esta sala dijo estar muy contentas como madres, porque se les da una oportunidad para continuar con la lactancia materna, la que es muy beneficiosa para el desarrollo del bebé, ayuda a su crecimiento, a su avance psicomotor y le brinda protección.
Actualmente, son ocho las colaboradoras que están en etapa de lactancia y hay alrededor de doscientas en edad reproductiva que, eventualmente, se verán beneficiadas con esta nueva sala.