ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

Productores de frijol entregan al IMA 20 mil quintales

El IMA indicó que los productores de frijol de Chiriquí ya han entregado a esta institución 20 mil quintales durante un recorrido por la planta de Alanje.
Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Según cifras del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) los productores de frijol ya han entregado a esta institución 20 mil quintales, como parte de acuerdos pactados con diferentes asociaciones y para los programas que desarrolla esta entidad del estado. El director general del IMA, Carlo Rognoni, visitó una de las plantas de procesamiento donde se realiza la limpieza, brillado, embolsado y encapsulado del frijol chiricano, el cual está siendo adquirido por la entidad como parte de los 50 mil quintales pactados con 5 asociaciones productoras del grano de la provincia de Chiriquí.

En las instalaciones ubicadas en Querévalo, distrito de Alanje, el titular del IMA, junto con el presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Napach), Gabriel Araúz, realizó un recorrido por la planta donde apreció los trabajos que se realizan para el empaque del frijol.

Rognoni resaltó que esta planta mantiene un alto estándar de calidad, lo que es importante para garantizar que la población obtenga un buen producto. Indicó que por parte de las cinco asociaciones y el IMA se acordó un precio de B/.75.00 dólares por quintal.

Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Arroceros de Chiriquí (NAPACH) dijo que la compra de los frijoles por parte del Gobierno beneficia a un gran número de pequeños productores, contribuyendo con la producción de este rubro netamente nacional.

Agregó que con el pago por este producto muchos pequeños agricultores pueden ir pagando sus compromisos y seguir sembrando este rubro tan importante, tanto para el movimiento económico de la zona como para los consumidores que pueden contar con frijoles de primera calidad salidos de las tierras chiricanas.

Los productores esperan que a través de un nuevo sistema este año no se registren atrasos para cuando la institución entregue los pagos, ya que anteriormente han tenido que salir a protestar para que luego de muchos meses les paguen, por cuestiones de trámites burocráticos.