NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Mitradel sensibiliza sobre trabajo infantil a estudiantes

Unos 140 estudiantes de sexto grado y docentes de la Escuela República de Francia recibieron una sensibilización sobre trabajo infantil por parte del Mitradel.

Ciento cuarenta estudiantes de sexto grado y docentes de la Escuela República de Francia, ubicada en el distrito de David, recibieron una sensibilización sobre trabajo infantil por parte de funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Regional de Chiriquí. Durante la jornada de orientación, los menores y sus maestros conocieron qué es trabajo infantil, las peores formas de trabajo infantil, consecuencias del trabajo infantil, y la edad y requisitos para que un menor pueda trabajar y demás aspectos que contempla la normativa nacional e internacional en esta materia.

La actividad solicitada por la dirección del plantel tuvo como objetivo crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de prevenir este flagelo social.

Hermenegildo Baker, director regional de Mitradel, indicó que Panamá continúa con su firme compromiso de redoblar las estrategias en materia de erradicación del trabajo infantil en este sector del país y en este sentido la labor preventiva y de orientación que lleva a cabo la institución es fundamental.

Articulan esfuerzos contra el trabajo infantil

Con el objetivo de articular esfuerzos para atender y evaluar la situación de trabajo infantil en las calles, miembros del Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajador (CETIPPAT), sostuvieron recientemente una reunión en la que se abordó el tratamiento que se dará a los menores que sean encontrados trabajando, tanto nacionales como extranjeros.

CETIPPAT-analiza-situacion-en-calle.jpeg

El director contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT), Roderick Chaverri, dijo que de manera continua los trabajadores sociales e inspectores del Mitradel, junto a la SENNIAF y a la Policía de Niñez y Adolescencia, realizan recorridos contra el trabajo infantil, sin embargo, el incremento del flujo migratorio en Panamá y los trabajos informales, son algunas de las causas del incremento de la presencia de niños, niñas y adolescentes en las calles.

Durante la reunión, representantes de las diferentes instituciones que componen el CETIPPAT, así como del sector trabajador y sociedad civil, sostuvieron la necesidad de dar a conocer la Ley 285 del 15 de febrero de 2022, para su efectiva aplicación en defensa de los menores, dar seguimiento a los casos de menores identificados con familias vulnerables, y mantener una comunicación continua entre las 23 instituciones del CETIPPAT, para así coordinar el apoyo de movilización y traslado de los funcionarios que necesitan atender las denuncias y recorridos contra el trabajo infantil.