Mañana 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, por lo que el ministerio de Ambiente ( MiAmbiente) en Chiriquí inició una serie de actividades en el marco de la importante fecha. El sábado pasado hubo una feria de reciclaje en el corregimiento de Pedregal, sitio donde hay varios programas comunitarios. Yoira Pittí, de la sección de cultura ambiental de MiAmbiente, informó que las personas estuvieron llevando envases de plástico y aceite de cocina usados, material que posteriormente se lleva hasta la oficina regional para canalizar a través de las recicladoras o para apoyar los programas comunitarios de reciclaje.
La acción ejecutada con la comunidad en coordinación entre la Junta Comunal y MiAmbiente se extiende por 32 barrios y 17 islas.
Esta comunidad costera se encuentra a una altitud de 6 metros sobre el nivel del mar (msnm) con una población de 17 mil 516 habitantes (censo de 2010), y abarca una superficie de 139.9 kilómetros cuadrados (Km2).
Para Krislly Quintero, directora regional de MiAmbiente, “hay que ser consciente de la contaminación que generan los plásticos, especialmente en el área de manglar. Hoy vemos que la población está empoderada de que reciclar vale la pena”.
“Estamos contribuyendo al buen estado del ambiente, y más en esta zona caracterizada por ser marino costera que tanto se ha visto afectada por la mala disposición de los desechos en las corrientes de agua”, asegura Andrés Núñez, residente de la zona.
En Chiriquí fueron seleccionados 19 corregimientos ubicados en nueve de los catorce distritos, donde la incidencia de la pobreza es muy elevada.