NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

David: Familiares de víctimas de accidente buscan respuestas

Los familiares de las víctimas del bus accidentado en Gualaca se trasladaron a David y exigen respuestas por parte del Gobierno, para darles sepultura.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Cilsa Mosquera vino desde Colombia hasta David, Chiriquí, para buscar el cuerpo de su hijo, Luis Páez un joven de 19 años que era uno de los pasajeros del bus 5b-54 que tuvo un accidente cerca al albergue de migrantes en Los Planes de Gualaca el pasado 14 de febrero. Su hijo fue uno de los primeros en ser identificados mediante huellas dactilares, pero ella solicita a las autoridades poder verlo. "Ya sé que mi hijo está muerto, pero estoy pidiendo que me dejen verlo y aún dicen que no lo puedo ver. Yo no quiero recibir a una persona que dicen que está identificada como hijo mío y yo no lo pueda ver porque es el reconocimiento que yo pido como madre", manifestó.

Indicó que hay confusión en el proceso porque según le han informado por parte de las autoridades los cuerpos serán cremados, pero tampoco tienen muchos datos de cómo se hará para la repatriación.

Mario Pantoja, padre de Wilmer Pantoja, otra de las víctimas, recibió la confirmación sobre la muerte de su hijo esta semana. Tiene varios días de haber llegado desde Ecuador para conocer el estatus de su familiar. Al igual que otros familiares de migrantes han tenido que pedir prestado para viajar hasta Chiriquí por lo que solicitan al gobierno panameño y los organismos internacionales apoyarlos con el proceso y que llegue a buen término.

"Nos han dicho que los van a cremar y preguntaron si tenía el recurso para repatriarlo; yo les dije que no que no tenía recurso pues he adquirido una deuda para poder venir para acá", mencionó.

Clinton Méndez, hizo el llamado en general para conseguir asesoramiento legal sobre lo sucedido. En su caso él y su esposa aún están en búsqueda de varios de sus familiares que viajaban en el bus accidentado sin que hasta ahora les confirmen si fallecieron, aunque en los hospitales no los han encontrado.

"Hoy ya tenemos 20 días acá en zozobra; no nos han dicho si están muertos nuestros familiares o no. Lo que nos dijeron fue que el 15 de este mes van a enterrar todos los cuerpos conocidos y no reconocidos, que entregarán a la embajada de cada país que verán si se pueden ver o no", manifestó.

Por parte del Ministerio Público, se emitió un comunicado sobre una reunión entre la Fiscal Superior, Melisa Navarro, y los familiares donde se les informó sobre el proceso de identificación de 23 de las víctimas entre fallecidos y sobrevivientes.

En esta nota: