ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

Corredor humanitario sale desde Tierras Altas

A las 3:00 de la madrugada, el "Corredor Humanitario por la vida, la comida es paz", salió desde Tierras Altas con 50 mil quintales de alimentos para Panamá.

Talia Morales
Por Talia Morales
[email protected]

Unos 200 camiones articulados y vehículos cargados de diversos rubros agrícolas con cerca de 50 mil quintales de alimentos producidos en Chiriquí salieron en caravana desde el centro Post Cosecha de Volcán en el distrito de Tierras Altas hacia la ciudad de Panamá, para intentar abastecer el mercado nacional, como parte de la avanzada del denominado "Corredor Humanitario por la vida, la comida es paz".

El presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), Leonardo Martínez, indicó que llevan una semana en la logística con los estamentos de seguridad y los dirigentes que realizan las protestas en cada punto.

"Traemos alimento para nuestros hermanos en la ciudad capital, llevamos un corredor humanitario por la paz y la vida. Traemos un convoy de casi 50 mil quintales de alimentos para llevarle comida a nuestros panameños, lo que nos apasiona producir".

A su vez, el dirigente invitó a los grupos que realizan las protestas en los diversos puntos del país, que dejen pasar la caravana en el día de hoy, para evitar la pérdida de los alimentos y regresar con otros insumos y combustible para la provincia de Chiriquí.

"Nos solidarizamos con la lucha indígena de nuestros hermanos Ngäbe-Buglé y miembros del Suntracs, que queremos ver que se refleja la plata en el bolsillo de los panameños y le pedimos al gobierno central que por favor nos sentemos en una mesa de diálogo, porque todo lo que queremos es paz social, y la paz social viene del alimento". "Nos solidarizamos con la lucha indígena de nuestros hermanos Ngäbe-Buglé y miembros del Suntracs, que queremos ver que se refleja la plata en el bolsillo de los panameños y le pedimos al gobierno central que por favor nos sentemos en una mesa de diálogo, porque todo lo que queremos es paz social, y la paz social viene del alimento".

Martínez indicó que intentarán realizar esta caravana la próxima semana de ser necesario, de poder concretar con éxito la misión de hoy.

"Uno en la calle lucha con fuerza, y para tener fuerza hay que alimentarlos y por eso lo hemos coordinado mancomunadamente con diferentes entidades y Dios mediante llegaremos".

En el cierre de la redacción de esta noticia, la caravana estaba en negociaciones con los dirigentes del cierre de Horconcitos. El corredor humanitario tiene previsto conversar con cada una de las agrupaciones que mantienen los cierres en los diversos puntos hasta la ciudad de Panamá.

A la ruta se tiene previsto sumar vehículos que transportan los diversos rubros en otros sectores productivos del país.

*Con información de Astrid Milixa Carreño y Jaime Saldaña de TR Chiriquí.