NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Centros educativos embellecen jardines en Tierras Altas

En Tierras Altas, estudiantes de 16 centros educativos adecúan las áreas verdes, para confeccionar llamativos jardines con flores nativas del sector.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Las áreas verdes en 16 centros educativos de Tierras Altas están siendo adecuados para poner llamativos jardines con flores nativas del sector. Se trata de un programa gestionado por el municipio de Tierras Altas que entrega las especies y además apoya con el mantenimiento de los jardines. "El municipio aporta las flores y la siembra, además del mantenimiento para levantar estos jardines en las escuelas como una forma de incentivar a los niños sobre el cuidado de las plantas y para tener estos espacios que fomentan la armonía. Ellos ayudan y se divierten a la vez sembrando las plantas" señaló, Javier Pittí, alcalde de Tierras Altas.

Agregó que para finales de año el municipio realizará un concurso para premiar a los mejores jardines que se crearon. La iniciativa de cómo hacerlos y en qué forma depende de los docentes y estudiantes de cada plantel educativo.

Manuel Gallardo, padre de familia de la escuela de California en Volcán, indicó que el programa es muy atinado para incentivar a los estudiantes en las escuelas a realizar trabajos en las áreas abiertas en convivencia con toda la comunidad educativa.

"Los estudiantes al ver este tipo de proyectos se sienten más motivados a cuidar los jardines porque ellos mismos son los que están participando en su creación. También las flores dan otro aire a las áreas verdes de la escuela. Vemos como los niños se divierten mientras están sembrando las flores", dijo. "Los estudiantes al ver este tipo de proyectos se sienten más motivados a cuidar los jardines porque ellos mismos son los que están participando en su creación. También las flores dan otro aire a las áreas verdes de la escuela. Vemos como los niños se divierten mientras están sembrando las flores", dijo.

Dentro del programa participan 14 centros educativos oficiales y 2 particulares. El alcalde Pittí anunció que luego de los jardines se estará realizando un programa similar, pero con huertos escolares donde se utilizarán los espacios abiertos para producir alimentos que los propios estudiantes y educadores consumen en el plantel a través de los comedores.