NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

Barú: Residentes protestan por camino en San Bartolo

Residentes de San Bartolo en Barú protestaron para exigir a las autoridades la reparación de la calle principal de acceso y los caminos de producción.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

Residentes de San Bartolo y otras comunidades aledañas en el corregimiento de El Palmar de Barú protestaron cerrando una de las intersecciones para exigir a las autoridades la reparación de la calle principal de acceso y los caminos de producción. La medida afectó la entrada de camiones hacia el relleno sanitario de Barú donde van a depositar la basura. Jonathan García, dirigente de los afectados indicó que se trata de una cantidad considerable de caminos que necesitan de urgente reparación porque algunos se han vuelto intransitables con el tiempo sin que se haga nada al respecto.

Agustín Santos manifestó que "aquí hemos estado en abandono por parte de las autoridades; no los vemos. Hemos tenido que realizar esta manifestación para que nos tomen en cuenta porque ya estamos cansados del problema de las calles y de los caminos que están dañados esperando que vengan a reparar en verano y tampoco llegan".

El grupo de manifestantes fue atendido por el director regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Arturo López, quien además establecer la llegada de equipo de la institución, coordinó con el municipio de Barú para el envío de camiones con material.

Para la tarde de este miércoles la vía en San Bartolo fue abierta con la llegada de los primeros equipos y material para la reparación de los caminos más afectados.

Nicolás Moreno, presidente de la junta local de San Bartolo, señaló que a pesar de llegar a un acuerdo con el director del MOP se mantendrán en el área vigilantes para que los trabajos prometidos se realicen.

"Ya aquí llegó personal del MOP, los camiones del municipio y de una empresa privada que trabaja en el vertedero así que esperamos que se realicen los trabajos o de lo contrario nos tendrán aquí de nuevo en esta protesta para exigir que nuestras comunidades sean atendidas", mencionó.

Durante los dos días la protesta fue supervisada por personal del servicio nacional de frontera para garantizar la seguridad en el área.

En esta nota: