Las autoridades de Ucrania informaron que 35 personas, incluyendo a siete niños, están desaparecidas por las inundaciones provocadas por la destrucción de la represa de Kajovka, que el fiscal general calificó como "la peor catástrofe ambiental desde Chérnobil". Ucrania acusa a Rusia de haber detonado explosivos en este embalse ubicado en el río Dniéper, pero Moscú afirma que fue Kiev que atacó con artillería contra la estructura.
El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klymenko, informó que hay 35 desaparecidos, incluyendo a cinco niños, en la región de Jersón, en el sur.
El funcionario indicó que las inundaciones dejaron cinco muertos en Jersón y una víctima fatal en Mikolaiv. Un total de 3.700 personas fueron evacuadas de sus hogares, agregó el ministro en un comunicado.
En Jersón, que es la mayor ciudad ubicada cerca de la represa de Kajovka, el agua comenzó a bajar y los residentes empezaron a volver a sus viviendas para constatar los daños.
Por su parte, el fiscal general de Ucrania, Andrii Kostin y representantes de la Corte Penal Internacional (CPI) visitaron los territorios inundados, informó su despacho.
¿Cuáles son las consecuencias de la destrucción de la represa de Kajovka?
La destrucción de la represa hidroeléctrica de Kajovka sobrepasa las líneas defensivas rusas en esta parte del río Dniéper, pero sobre todo dificultará una posible contraofensiva ucraniana en la zona.
A través de un largo canal, la represa abastece de agua la península de Crimea, anexionada en 2014 por Moscú, que podría encontrarse así con importantes problemas de suministro.
Observadores occidentales se inclinan por el escenario de un sabotaje deRusia, pensado para castigar a Kiev a corto plazo, justo cuando el ejército ucraniano se dispone a lanzar una ofensiva para tratar de recuperar los territorios ocupados en el sur de Ucrania.
Esa es también la tesis del gobierno de Ucrania, que acusó a Rusiade haber volado la represa para "frenar" sus operaciones.
A nivel militar, la subida del agua en la región sureña de Jersón se lo pondrá difícil a las fuerzas ucranianas si quieren cruzar el río Dniéper desde la margen derecha en una operación anfibia, y dirigirse hacia Crimea.